Fuentes del ámbito municipal consultadas por eltaquigrafo.com,han mostrado su total indignación ante lo que consideran una auténtica falta de corresponsabilidad, tanto de las administraciones supramunicipales, autonómicas y estatales como del Poder Judicial en la resolución de este problema: la erradicación y el control administrativo y judicial de las mafias okupas. Éstas, protagonistas del tiroteo de ayer en Montcada i Reixac (Barcelona), no tienen nada que ver, señalan estas mismas fuentes, con aquellos ciudadanos en situaciones más vulnerables que se ven con la necesidad de okupar para tener un techo donde dormir.
Nadie se quiere responsabilizar
Estas administraciones, tanto a nivel legislativo como judicial, deberían ponerse a trabajar para no dejar a los municipios en una situación de indefensión ante los problemas y la alarma social que generan estos grupos de okupas. Según las fuentes consultadas, resulta bochornoso observar como el Poder Judicial parece desentenderse del tema y no resuelve penalmente estas disputas de una forma más ágil. Además, como la ley obliga, por la vía civil, a que sea el propietario quien interponga la denuncia, este trámite es un obstáculo más para los ayuntamientos a la hora de desalojar a estas familias, ya que los propietarios, la mayoría de las veces, ni aparecen.
«Muchas veces no encontramos a los propietarios de los pisos okupados y cuando estos inmuebles pertenecen a los bancos, solo se movilizan si la vivienda okupada es de alto standing. Si se trata de un piso de una zona más precaria, ni se molestan en iniciar un procedimiento legal y el marrón se lo quedan los ayuntamientos que no reciben ningún tipo de ayuda ni de las administraciones supramunicipales, ni de la policía autonómica, que dice no tener efectivos suficientes», señalan las fuentes municipales consultadas.
Es decir, los bancos se mueven por su propio beneficio. Si consideran que el piso okupado no le conllevará beneficio alguno o que éste será muy reducido, no se molestan en denunciar la ocupación.
El municipalismo hace lo que puede
Respecto al caso vivido ayer en un bloque de pisos de la calle Sant Ignasi, de Montcada i Reixac, las decenas de reuniones vividas entre la alcaldesa del municipio, Laura Campos, y la comunidad de vecinos que okupa el inmueble han resultado infructuosas. Fuentes municipales consideran que este problema que hoy focalizamos en el barrio de Mas Rampinyo de esta población, en realidad requiere de una solución más amplia y extrapolable a otras ciudades y municipios de todo el territorio.
Desde el mundo local hace tiempo que alertan sobre el problema que tienen con las mafias de okupas y, sobre todo, con el desamparo que sienten por parte de las autoridades supramunicipales que no actúan ni les facilitan las herramientas necesarias para que, desde los ayuntamientos, se puedan solventar los conflictos como el que ayer vivió el citado municipio barcelonés. Las fuentes consultadas consideran que se deben modificar las actuaciones a nivel judicial para erradicar estas mafias y mejorar, así, los problemas de convivencia que éstas ocasionan.