La Dirección General de la Guardia Civil ha confirmado que está estudiando el reconocer, como reclamaba la Asociación Pro Guardia Civil (APROGC), que los agentes fallecidos como consecuencia de la pandemia de la COVID-19 sean considerados víctimas en acto de servicio. Desde la Dirección General se matiza que «al tratarse de una situación que es extensiva a otros colectivos, se actuará según las directrices conjuntas que se adopten al respecto por la autoridad competente». No obstante, aclaran que es una cuestión que está siendo objeto de análisis específico por la Dirección General y reconocen que se han comenzado los trabajos de estudio con el personal fallecido.
Los primeros test
En cuanto a la realización de pruebas de detección del virus y la distribución del material de protección (como mascarillas FFP2 y FFP3, guantes y gel), desde la Dirección General se ha informado que deben observarse, en todo caso, las recomendaciones e instrucciones impartidas por las autoridades sanitarias. En este sentido, desde el Servicio de Asistencia Sanitaria de la Guardia Civil, se han impartido directrices para la realización de los primeros test de detección a los miembros del Cuerpo, empezando por los que hubieran presentado síntomas y se encontraran aislados, y ampliándose progresivamente al resto.
Respecto a la distribución de material de protección solicitado por esta y por otras tantas asociaciones de la Guardia Civil, indican que desde la Dirección General «se está distribuyendo el material disponible de forma equilibrada, para asegurar esa fundamental protección de nuestro personal». Sobre las necesidades de material, se indica que se han planteado los requisitos al Ministerio de Sanidad, que es el encargado de las adquisiciones centralizadas, así como que se está trabajando en la aceptación, con la mayor celeridad posible, de las donaciones y ofrecimientos que se están realizando por parte de distintos colectivos y particulares.
Más material y reconocimiento
Esta representación de agentes de la Guardia Civil denunciaba ante eltaquigrafo.com que, a pesar de que ellos no pueden cumplir una cuarentena como el resto de los españoles, no cuentan con ningún tipo de ventaja por su mayor exposición, además de contar con unas medidas de protección insuficientes. Creen que el considerar a los agentes fallecidos o afectados víctimas en acto de servicio es esencial, sobre todo, a los efectos de ayudas, indemnizaciones o pensiones que pudieran derivarse, en especial, en relación con los familiares de los agentes fallecidos o contagiados.