Los mexicanos lideran el mercado de la ‘coca’ y vienen a España a gastar sus beneficios

Los cárteles mexicanos llegan a España para blanquear y disfrutar  /  CNP
photo_camera Los cárteles mexicanos llegan a España para blanquear y disfrutar / CNP
Liderando las rutas entre Colombia y los Estados Unidos y los puertos de Países Bajos, los mexicanos están en la cresta de la ola del narcotráfico internacional. España, Dubái y Turquía sus destinos favoritos para blanquear y disfrutar

El narcotráfico funciona, con matices, exactamente igual que cualquier otro mercado lícito. Se rige a partir del principio básico de la ‘oferta y la demanda’ y las compañía, en este caso organizaciones criminales, que operan en dicho mercado compiten entre ellas para ser las líderes, las que más clientes tienen y, en definitiva, las que se llevan el trozo grande del ‘pastel’.

Es por eso, como ocurre en la micro y macroeconomía mundial, que no es extraño que haya fluctuaciones de poder, entre las organizaciones que lideran hoy y las que lo podrán hacer mañana.

Los mexicanos: los nuevos líderes del narcotráfico

Sus métodos para llegar a liderar el mercado de la droga son las que se diferencian con creces de los mecanismos legales, puesto que los ajustes de cuentas, la narcoviolencia y la corrupción suelen ser sus canales para deshacerse de la competencia y anteponerse a sus rivales. Sea como fuera, ahora los mexicanos están en la cresta de la ola.

Fuentes de la Policía Nacional han asegurado a eltaquigrafo.com estar investigando de cerca a estos grupos de Norte América que, aunque no se han aposentado como tal en nuestro país, están haciendo mucho ruido en Colombia y Holanda.

A España llegan para blanquear

Se han hecho con el control de las rutas de la cocaína de Colombia a Estados Unidos y en Europa, controlan los puertos de Holanda. “Hace un tiempo que llegaron a los Países Bajos, después de hacerse con el control en Colombia. Se han expandido rápidamente, pero por ahora, no se han instalado en España para delinquir. Sin embargo, sí que lo han hecho para blanquear el dinero ilícito y disfrutar de las ganancias fraudulentas, obtenidas del tráfico de cocaína”.

Invierten y blanquean en restauración y viviendas de lujo; y, a parte de la Costa del Sol (Málaga), que es, sin duda, el oasis por excelencia del crimen organizado transnacional, los mexicanos se están instalando en Madrid. “Compran viviendas de alto standing en la zona de la Castellana y el barrio de Salamanca y han abierto varios restaurantes cerca de la Serrano. No siempre lo hacen los capos en primera persona y, normalmente, actúan a través de empresas con apariencia de legalidad”, afirman las mismas voces policiales.

Han intentado asentarse en España

Sin embargo, matizan fuentes del CNP, estos grupos, a pesar de no estar asentados como tal en nuestro país, la realidad es que sí que lo han intentado. Especialmente, a través del puerto de Barcelona.

De hecho, el pasado mes de diciembre una operación conjunta de la Policía Nacional, la Guardia Civil, la Agencia Tributaria y EUROPOL permitió desarticular una banda internacional, vinculada con el cartel mexicano de los Beltrán Leyva, y que operaba en España y Países Bajos y que introducía cocaína y metanfetamina en Europa. Para ello usaba habitáculos ocultos en bloques de hormigón, convirtiéndola en indetectable ante los controles, que introducía por el puerto de Barcelona.

Sin embargo, España sigue siendo, por ahora, su destino vacacional por excelencia donde invertir y gastar sus beneficios. Del mismo modo que lo son también Dubái o Turquía.

Comentarios