Los Mossos alertan de al menos 17 denuncias por pinchazos en discotecas de Barcelona

Los Mossos hallan un bote con un combinado de drogas que puede ayudar en la investigación  /   Cedida
photo_camera Los Mossos hallan un bote con un combinado de drogas que puede ayudar en la investigación / Cedida
Los Mossos d’Esquadra han recibido al menos 17 denuncias de jóvenes que aseguran haber sido drogadas tras recibir un pinchazo en distintas discotecas de la provincia Barcelona.

Los Mossos d’Esquadra investigan ya al menos 17 casos de jóvenes, mujeres todas ellas excepto uno, que han denunciado haber sido drogadas tras notar un pinchazo, en la pierna o en el brazo, mientras se encontraban de fiesta en distintas discotecas de la provincia de Barcelona.

Aunque el número de casos es notorio, la policía catalana pide precaución y calma, en un momento en el que la investigación todavía es muy incipiente y, por ahora, no se pueden sacar conclusiones firmes sobre las personas que se esconden tras dichos pinchazos. Ni siquiera, de la sustancia exacta que se les suministra a las víctimas, que, en todos los casos, han manifestado haber quedado semi inconscientes a los pocos minutos de haber detectado la punzada.

Un hallazgo que podría ser clave

El hallazgo de un bote con un combinado de drogas que una patrulla de la policía catalana intervino la madrugada del martes, 26 de julio, en la zona del Puerto Olímpico de la ciudad de Barcelona puede ser clave para avanzar en la investigación.

Según confirmaron fuentes policiales, después de intervenirlo, la policía catalana hizo analizar su contenido en los laboratorios del Hospital del Mar, dando positivo en las drogas AMP (Anfetamina), MET (Metanfetamina) y MDMA (otra variante de la metanfetamina). Aunque la investigación, insiste la portavoz del cuerpo, la inspectora Montse Escudé, todavía es inicial, los investigadores trabajan para averiguar si este combinado de drogas es la que se utiliza en las acciones de sumisión química que estas 17 chicas han denunciado recientemente.

Resultado de la prueba obtenida tras el análisis de la sustancia hallada / Cedida

Tres personas identificadas por este hecho

En relación con este hallazgo, adelantaba ElCaso.com, los agentes identificaron a tres individuos. Con toda la información que han podido recabar, los investigadores han difundido todos los datos obtenidos en los últimos días a través de sus canales internos con el fin de dar difusión a todas las patrullas y unidades. Ahora tratan de averiguar si existe alguna relación entre los tres identificados y los delitos de sumisión química que se han denunciado.

Por suerte, los hechos no han conllevado la comisión de agresiones o abusos sexuales, tampoco robos, ya que las personas que recibieron el pinchazo fueron conscientes de ello y alertaron a su alrededor. En el caso de Miriam, una joven de 20 años que denunció públicamente su caso en redes sociales, ella percibió un pinchazo en el muslo y rápidamente alertó a los agentes de seguridad de la discoteca Arena Classic de Blanes, donde estaba de fiesta. Poco después cayó desmayada y en el Hospital Clínic de Barcelona le confirmaron que tenía un pinchazo, aunque no determinaron que sustancia le habían inyectado.

Informe médico del Hospital Clínic de Míriam / @Miriam__alba

Foco de casos en Lloret de Mar

Así pues, por ahora ya son 17 las denuncias que se conocen de forma oficial, aunque habría tres más que no se han podido confirmar por los canales policiales. Once de estas denuncias tendrían relación con distintas salas de ocio nocturno de Lloret de Mar (Barcelona). Según publica Crónica Global, se trata de una modalidad delictiva que se destapó en Francia poco después de la reapertura del ocio tras la pandemia y que podría haberse importado con el auge del turismo.

Con todo, tanto responsables policiales como de las salas de ocio nocturno alertan de los casos y piden que si cualquier persona cree que ha podido ser víctima de sumisión química que alerte de inmediato al entorno y a los responsables de la sala donde se encuentre, que la atenderán en todo momento para evitar males mayores.

Comentarios