Los Mossos buscan sus propios recursos para protegerse del coronavirus

Los Mossos se quejan de la falta de material | ANDREU DALMAU (EFE)
photo_camera Los Mossos se quejan de la falta de material | ANDREU DALMAU (EFE)
A pesar de las múltiples peticiones realizadas por los sindicatos de Mossos para pedir más medidas de protección para sus agentes, el material recibido sigue siendo insuficiente.

A principios de esta semana, tres sindicatos de los Mossos d’Esquadra (SPC, CAT y SME), unidos en la agrupación Trisindical, presentaron una denuncia ante Inspección de Trabajo por infracción de la ley de riesgos laborales, por las condiciones en las que trabajan los policías en el estado de alarma decretado para contener la propagación del coronavirus. La Trisindical denunciaba que carecen de suficientes mascarillas, trajes de protección, guantes, gafas y demás material, y pedía a Inspección de Trabajo que actuase de «forma urgente e inmediata». Supone un «riesgo grave e inminente para su vida o para su salud», afirmaban. 

En este sentido, fuentes del Sindicato de Policías de Catalunya (SPC), que agrupa tanto a los Mossos d’Esquadra como a Policías Locales y Policía Portuaria, han lamentado, a preguntas de este medio, que «evidentemente no se puede enviar a los agentes a primera fila, en contacto con el ciudadano, para hacer unos trabajos extraordinarios, sin el material adecuado, como esta pasando en estos momentos». 

Los agentes buscan sus propios recursos

Pasadas 24 horas de la presentación de dicha denuncia, fuentes del SPC han afirmado a eltaquigrafo.com que este miércoles les llegaron 50 mascarillas para un servicio muy concreto integrado por 200 agentes. Estas mismas fuentes consideran que dicho material es «totalmente insuficiente» y sigue sin ser el adecuado. Es por ello, por lo que los agentes del cuerpo se han espabilado por su cuenta para conseguir el material mínimo y necesario para cumplir con su servicio y, además, estar protegidos. 

«Los policías en nuestro país trabajan de forma muy vocacional y ellos seguirán sirviendo a la sociedad pase lo que pase, por eso, ya que la Administración no nos ofrece el material necesario, pues cada uno se busca la vida como puede», sentenciaba un miembro del SPC. 

En la entrevista con una fuente del SPC, el agente ha explicado que, justo este miércoles, recibieron el primer comunicado del Gobierno español, solicitando a este sindicato un listado con el material y las cantidades que consideran necesarias para sus agentes.  Ahora, comentaba, restan a la espera de la respuesta. Entre las peticiones solicitan «trajes especiales de protección biológica», mascarillas, guantes de protección, desinfectantes y material similar. 

Otras reclamaciones 

En la denuncia interpuesta ante Inspección de Trabajo, también denuncian la «falta de higiene» en las comisarías y en las dependencias policiales y que «tampoco se está dejando a los trabajadores hacer uso de los equipos de protección individual». Además, exigen que los uniformes «sean lavados y desinfectados» por la propia administración. «En estas condiciones, volver a casa con el uniforme pone en peligro la vida y la salud de las familias de los trabajadores».

Los sindicatos de todos los cuerpos policiales denuncian, desde hace semanas, la carencia de material de protección. La Generalitat sigue buscando y comprando material para poder garantizar la protección de todos aquellos que están en primera línea.

Un total de 44 agentes de los Mossos d’Esquadra y de las policías locales de Cataluña han dado hasta ahora positivo por coronavirus, 11 más que ayer, mientras 1.432 efectivos permanecen aislados preventivamente, 193 más que ayer, a la espera de confirmar si han contraído la Covid-19. Así lo ha anunciado, en rueda de prensa telemática, el conseller de Interior, Miquel Buch. Además, 1.432 agentes permanecen confinados, 193 más que ayer. Los Mossos d’Esquadra cuentan con más de 16.000 agentes, mientras que las policías locales de Cataluña disponen de unos 10.000 efectivos.

Comentarios