143.891,60 euros es el dinero que el núcleo familiar Reñé-Dereymaeker recibió entre 2011 y 2014 de forma no justificada. Durante esos años, los mossos, por orden del juez de instrucción número 1 de Lleida han investigado una presunta trama de corrupción política y urbanística urdida presuntamente por el que era entonces presidente de la Diputación, quien habría actuado junto a un buen número de colaborares y de constructores beneficiarios de las obras adjudicadas de forma supuestamente irregular.
Sin usar la tarjeta
Tal y como ha venido explicado eltaquigrafo.com las disposiciones en efectivo y con billete de 500 o de 100 euros eran una constante en la vida cotidiana de Joan Reñé, hasta el punto de que durante 32 meses jamás uso la VISA.
Los mossos han detectado que de esa cantidad no justificada, 124.152,77 euros corresponderían a dinero en efectivo “de procedencia no justificada”. En un informe elaborado por la DIC, División de Investigación Criminal, se añade que ….: “El resto , 19.738,83 de euros ( también de origen injustificado) se habrían ingresado en una de las cuentas bancarias de los investigados mediante transferencia internacional”.
La pasta en metálico
Los mossos han contabilizado al menos 7 operaciones de ventanilla, en las que Reñé y su familia se ingresaron efectivo en grandes cantidades. “En total se ha corroborado la posesión de 71 billetes de 500 €, 94 billetes de 100 y 175 billetes de 50”.
Reñé pagó facturas en defectivo por valor de 60.131,27€. Los mossos pidieron al juez más tiempo y más margen de actuación para establecer si existía o no causa–efecto entre ese manejo sospechoso de efectivo y la recepción de sobres con dinero negro por parte de los constructores “amigos”.