Josep María Bartomeu, expresidente del Barça, ha sido detenido este lunes por los Mossos d’Esquadra en el marco de la investigación del caso 'BarçaGate', según el cual el club azulgrana contrató los servicios de una consultoría de comunicación para crear cuentas en las redes sociales para supuestamente criticar y atacar a personalidades del entorno azulgrana y a algunos jugadores como Messi o Piqué.
Tal y como han adelantado La Cadena Ser y Rac 1, y ha podido confirmar eltaquigtafo.com, a primera hora de este lunes, agentes del Área Central de Delitos Económicos de los Mossos han entrado en las oficinas del FC Barcelona para efectuar hasta 5 registros simultáneos. La Policía catalana buscaba pruebas para la instrucción del citado ‘BarçaGate’, después de que la jueza encargada del caso, Alejandra Gil, haya encontrado indicios de administración desleal en la contratación de la empresa 'I3 Ventures', la encargada de realizar servicios digitales de espionaje a jugadores del club y personas del entorno. La jueza, que encabeza el Juzgado de Instrucción 13 de Barcelona, mantiene el caso bajo secreto de sumario.
Los otros tres detenidos, según el diario Sport, son Òscar Grau (CEO del Barça), Romà Gómez Puntí (Jefe de los servicios jurídicos del club) y Jaume Masferrer, hasta hace poco, asesor de confianza de Bartomeu en el Barça.
El ‘BarçaGate’
Hace un año que La Ser destapó el caso y quien presentó una denuncia no fueron algunos de los afectados, como los futbolistas, sino un grupo de socios, bajo la bandera de Dignidad blaugrana. El caso lo lleva el juzgado número 13 de Barcelona, el mismo que abrió la primera causa contra el 'procés'.
Una información del diario El Mundo señaló que el Barça estaba acusado de presunta corrupción por la investigación policial, a partir de la denuncia presentada el 14 de abril del año pasado. Se sospecha que la anterior junta electoral, presidida por Josep Maria Bartomeu, invirtió un millón de euros que abonó a la firma I3 Ventures para esta campaña en las redes sociales. Pero la supuesta corrupción se habría cometido cuando el club dividió el montante del gasto en el 'BarçaGate' en facturas de menos de 200.000 euros para no tener que someter dicho movimiento a una aprobación de la junta. La investigación también está sobre la pista de un presunto delito de blanqueo de capitales y administración desleal.