Los Mossos localizan a 176 multirreincidentes activos en Barcelona

El Plan Tremall de los Mossos d’Esquadra contra la multirreincidencia en Barcelona se saldó de junio a diciembre con más de 7.000 actuaciones   /    CME
photo_camera El Plan Tremall de los Mossos d’Esquadra contra la multirreincidencia en Barcelona se saldó de junio a diciembre con más de 7.000 actuaciones / CME
El Plan Tremall de los Mossos d’Esquadra contra la multirreincidencia en Barcelona se saldó de junio a diciembre con más de 7.000 actuaciones y 176 delincuentes identificados, de los cuales 153 fueron detenidos en más de una ocasión

En el marco de la reciente intervención del conseller de interior de la Generalitat, Miquel Samper, sobre la voluntad de crear un nuevo portal de transparencia sobre las actuaciones de los Mossos d’Esquadra, se hicieron públicos los datos de criminalidad de la ciudad de Barcelona del pasado 2020. De entre ellos, Samper destacó la caída en picado de los hurtos (-57,5%) y los robos violentos (-31%) en la ciudad, como consecuencia directa de la pandemia. Sin embargo, no le restó méritos al plan Tremall, ideado por los Mossos d’Esquadra y puesto en marcha el pasado 1 de junio, para combatir y dar respuesta a la multirreincidencia en la capital catalana.

Este plan de acción, que pretendía minimizar el impacto delincuencial de este tipo de delincuencia multirreincidente, focalizada en la comisión de hurtos y robos violentos, se ha saldado con 7.000 actuaciones policiales al respecto. Tan solo desde junio a dicimebre, los agentes de los Mossos pudieron localizar a 176 multirreincidentes activos en Barcelona. De todos ellos, 153 fueron detenidos en más de una ocasión, protagonizando 568 detenciones (en total) y 871 hechos delictivos en el transcurso de junio a diciembre.

Los 176 ladrones multirreincidentes investigados habrían sido denunciados hasta en 867 ocasiones por un total de 1.073 infracciones penales, en su mayoría hurtos, robos con fuerza y robos con violencia.  

Delitos contra el patrimonio: el 88% del total

En este sentido, cabe tener en cuenta que los delitos contra el patrimonio (donde se incluyen los hurtos y los robos) ocupan el 88% del total de hechos delictivos que se comenten en la ciudad de Barcelona. Cabe destacar, sin embargo, que la incidencia de la pandemia del coronavirus ha provocado una caída generalizada de la criminalidad en la ciudad de Barcelona, también de esta tipología delictiva (-44,1%) respecto a los índices del 2019 que situaron a la capital catalana como la urbe donde se cometían más hurtos de todo el Estado.

Comentarios