Los Mossos realizan 64 detenciones en relación con el robo de relojes de lujo este 2022

Lidia Heredia y el comisario jefe de los Mossos, Josep Maria Estela, durante la entrevista para "Els Matins" de TV3    /   Mossos
photo_camera Lidia Heredia y el comisario jefe de los Mossos, Josep Maria Estela, durante la entrevista para "Els Matins" de TV3 / Mossos
Según ha confirmado el comisario jefe del cuerpo, Josep Maria Estela, en lo que llevamos de año los Mossos ya han realizado 64 detenciones en relación con el robo de relojes de lujo, principalmente en la ciudad de Barcelona

La actividad prepandémica ha vuelto y con ella se han recuperado los índices de criminalidad del 2019. En especial, en cuanto a hurtos y robos en plena vía pública. Así lo afirmaba el comisario jefe de los Mossos d’Esquadra, Josep Maria Estela, en su primera entrevista para ‘Els Matins’de TV3. “Es normal que con la vuelta a la normalidad, se recuperen y aumenten ciertas prácticas delincuenciales que se habían apagado con el paso de la pandemia”. Sin duda, y así lo ha hecho constar, una de las principales preocupaciones en este sentido es el aumento de robos de relojes de lujo, mediante el método del “tirón”.

Este 2022, los Mossos d’Esquadra ya han detenido a 64 personas relacionadas con el robo de relojes de lujo en la ciudad de Barcelona. Una cifra que prevén que irá en aumento durante el periodo estival, con la llegada masiva de turistas y la ropa típica de esta época del año, que deja los brazos al descubierto. Por eso, Estela ha puesto en valor, a preguntas de la periodista Lidia Heredia, la creación de una nueva unidad especializada en la persecución de esta tipología delictiva

La creación de una nueva unidad específica

“Hay que saber adaptarse a las realidades emergentes” ha asegurado en relación al aumento de estos delitos y a la respuesta de los Mossos. “Los agentes que de forma habitual recorren las calles más turísticas del centro de Barcelona, a los que conocemos como ‘fures’ (hurones), y que van de paisano, dedicados a la prevención y rápida reacción ante hurtos y robos son los que hemos reagrupado para que trabajen específicamente para la prevención y rección de robos de relojes de lujo”, ha explicado.

De este modo, agentes con experiencia en la calle y en dar respuesta inmediata a robos y hurtos, enmarcados en el conocida ‘Pla Tremall’ contra la multirreincidencia en Barcelona, son los que ahora se dedicaran a perseguir esta tipología delictiva. Estos grupos, ha añadido el comisario jefe del cuerpo, estarán respaldados por agentes de áreas de investigación con más experiencia en la redacción de atestados policiales para intentar armar a los jueces de los argumentos jurídicos necesarios para evitar que estos ladrones salgan a la calle por un tiempo.

 Aunque, ha recalcado, “la puesta en libertad de estos delincuentes es un debate que debe producirse en otras esferas que no son la nuestra”.

El perfil del ladrón de relojes de lujo

Recientemente, en Barcelona, se han registrado varios episodios de robo de relojes de altísima gama. Durante el último episodio, unos ladrones robaron una pieza valorada en 360.000 euros. Los agentes de prevención y reacción rápida pudieron detener a los dos individuos que perpetraron el ataque, ambos con más de una decena de antecedentes previos. Dos agentes resultaron heridos en el transcurso de la detención.

Ante este escenario, fuentes policiales han detallado, a preguntas de eltaquigrafo.com, el perfil habitual de estos delincuentes. Y, aunque es cierto que es una práctica que pusieron “de moda” los integrantes más jóvenes de la Camorra italiana, actualmente les han salido varios imitadores. “Son jóvenes magrebís, algunos de ellos todavía menores de edad, también jóvenes franceses de origen magrebí, quienes actualmente están protagonizando la mayoría de estos robos. No son tan profesionales como los grupos que había hace unos años y eso conlleva que el ‘tirón’ se hace con mucho más violencia”, aseguran las voces de la Policía.

Comentarios