Los Mossos reforzarán durante el verano las zonas más conflictivas del litoral catalán

El plan estará en vigor hasta el 4 de septiembre  /  CME
photo_camera El plan estará en vigor hasta el 4 de septiembre / CME
Los Mossos d’Esquadra ponen en marcha el mayor dispositivo de los últimos 10 años, con una inyección de agentes en 27 comisarias del litoral catalán y con más presencia de las unidades de orden público (ARRO y Brimo) en la calle

“La llegada masiva de turistas, en especial en el litoral catalán, transforma la cotidianidad de algunas localidades costeras, donde se llegan a triplicar los habitantes residentes. Esta realidad también conlleva repuntes de la actividad delincuencial que debemos estar capacitados para remediar” ha iniciado el conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, en la presentación del plan extraordinario de seguridad que los Mossos d’Esquadra prevén activar desde esta misma semana, hasta el día 4 de septiembre.

El objetivo de este plan no es otro que mejorar la prevención y el patrullaje, especialmente en las zonas más conflictivas del litoral, donde hay más demanda de turismo. Para ello, se tiene previsto reforzar 27 de las comisarias de la costa catalana con más agentes. Primero con los que están terminando el año de prácticas, y a mediados de agosto con los agentes que terminarán la academia. “Se trata del mayor dispositivo de los últimos 10 años” ha sentenciado Elena, acompañado del comisario jefe del cuerpo, Josep Maria Estela.

Más agentes, más patrullajes

Los repuntes de criminalidad durante los meses de verano son una realidad que no debe ignorarse y por eso, la voluntad del cuerpo es reforzar ciertos puntos para poder garantizar la misma seguridad que se estima en el resto del año. Además de la inyección de nuevos agentes, se combinarán los patrullajes de las unidades de seguridad ciudadana con las de orden público (ARRO y Brimo), que tendrán más presencia en la vía pública, al margen de sus habituales tareas de prevención.

También en algunos puntos del Interior

Se pondrá especial atención a estas 27 localidades de la costa, pero también a otras zonas del interior donde se celebren festivales, fiestas mayores o conciertos en los que se prevé también la llegada de muchas personas. En estos dispositivos especiales también se contará con la presencia de ambas unidades de orden público, además de con puntos móviles para realizar denuncias, como se anunció recientemente en la presentación del plan contra las violencias sexuales en al ámbito del ocio.

De la mano de las policías locales

La voluntad, ha seguido Estela, es la de trabajar siempre con las policías locales de los municipios que van a necesitar un refuerzo de agentes. “El objetivo es poder garantizar la seguridad y la proximidad a pesar del incremento de personas que conviven en ciertas localidades durante los meses de verano”, ha esgrimido el comisario.

Al final, lo que se busca es poder garantizar la convivencia en los destinos más masificados por el turismo, intentando, con este aumento de patrullajes y agentes de orden público en la calle, disuadir las intenciones criminales de los delincuentes y tener más capacidad de reacción in situ.

Relojeros y violencia sexual en cabeza

Con todo, este mes de junio que ya ha dado la bienvenida a un importante número de turistas, los “relojeros” han protagonizado ya varios altercados. La presencia de extranjeros, las ropas veraniegas con las brazos descubiertos, y la abundancia de gente en la ciudad Condal, ha hecho creer a este grupo de ladrones de relojes de lujo que tenían libertad para operar a su anchas. Sin embargo, los Mossos han desarrollado un grupo de agentes, dedicado únicamente a la persecución de estos delincuentes. Su presencia en la vía pública, siempre de paisano, y su conocimiento de las calles y las zonas más calientes del centro de Barcelona han posibilitado la detención de al menos un centenar de “relojeros”.

Paralelamente, los Mossos también han presentado un plan para evitar las violencias sexuales en el ámbito del ocio. Una iniciativa que irá ligada a la propuesta presentada este viernes en la sede de la consellería de Interior. Este dispositivo especial prevé crear rutas seguras desde los locales de ocio nocturno hasta el transporte público, bajo la custodia de agentes de los Mossos. Así como más control en playas y parques donde se puedan reunir un importante número de personas.

Comentarios