Los Mossos se infiltrarán en las discotecas para investigar de cerca la problemática de los pinchazos

Todavía no se sabe que sustancias son las que se introducen en los cuerpos de las víctimas  /  Motortion
photo_camera Todavía no se sabe que sustancias son las que se introducen en los cuerpos de las víctimas / Motortion
Aunque la presencia de agentes en locales de ocio nocturno suele ser una actuación habitual, ante el auge de los pinchazos, han creído necesario aumentar el número de efectivos tanto dentro como fuera de las salas de fiesta

Los pinchazos de este verano en varias discotecas de Catalunya y del resto del Estado siguen siendo un mar de interrogantes para los investigadores. Las voces expertas se han dividido entre: “gamberrada” y “sumisión química”; pues se sigue sin poder determinar qué sustancia es la que se introduce en el cuerpo de las víctimas, la mayoría de ellas mujeres muy jóvenes. Sin embargo, el patrón descrito por ellas, por las víctimas, es el mismo en todos los casos: notan el pinchazo, del que suele quedar una pequeña herida, y a los pocos minutos se quedan totalmente aturdidas, mareadas y en un estado de seminconsciencia.

En ninguno de los casos detectados – en Catalunya se investigan al menos 23 – se ha cometido a posteriori cualquier otra acción delictiva. Ni agresiones, ni robos. Las víctimas han podido pedir auxilio y han sido atendidas sin lamentar daños mayores. Pero las preguntas sin respuesta siguen imperando en esta investigación, por la que no hay tampoco ningún detenido.

Más agentes dentro y fuera de las discotecas

Para investigar de cerca este fenómeno criminal, que muchas voces oficiosas apuntan a que viene de Francia, los Mossos d’Esquadra han decidido infiltrarse de paisano en las fiestas y discotecas donde se han producido estos casos con el objetivo de averiguar y sacar algo en claro de toda esta problemática. Según ha avanzado la Cadena Ser, es una de las medidas utilizadas por la policía autonómica para esclarecer el motivo y origen de estos pinchazos, ya que hasta ahora no constan ni agresiones a posteriori, ni resultados positivos en tóxicos.

Según fuentes policiales, la presencia de agentes de paisano en discotecas ya es una actuación habitual, pero, ante los pinchazos, han creído necesario aumentar el número de efectivos tanto dentro como fuera de las salas de fiesta.

La Generalitat lanza un protocolo de actuación

Aunque el Ejecutivo catalán hace un llamamiento a la calma, hasta que no se pueda esclarecer qué es lo que está pasando exactamente, la Generalitat ha lanzado un protocolo de actuación, en el que queda plasmado cómo se debe de proceder en caso de pinchazo tanto si eres víctima, como testigo, sanitario o trabajador de un local de ocio nocturno. También se dirigen a los cómplices de dichas agresiones, asegurando que se trata de un delito grave y que su silencio les hace partícipes.

Comentarios