Los pinchazos siguen aumentando y la Policía sigue sin resolver el misterio de este verano

Con todo, las fuerzas y cuerpos de seguridad de todo el Estado investigan en España al menos 60 casos  /   Archivo
photo_camera Con todo, las fuerzas y cuerpos de seguridad de todo el Estado investigan en España al menos 60 casos / Archivo
Las voces expertas se han dividido entre: “gamberrada” y “sumisión química”; pues se sigue sin poder determinar qué sustancia es la que se introduce en el cuerpo de las víctimas

Los pinchazos de este verano en varias discotecas y fiesta de todo el Estado siguen siendo un mar de interrogantes para los investigadores. Las voces expertas se han dividido entre: “gamberrada” y “sumisión química”; pues se sigue sin poder determinar qué sustancia es la que se introduce en el cuerpo de las víctimas: la mayoría de ellas mujeres muy jóvenes.

Sin embargo, el patrón descrito por ellas, por las víctimas, es el mismo en todos los casos: notan el pinchazo, del que suele quedar una pequeña herida, y a los pocos minutos se quedan totalmente aturdidas, mareadas y en un estado de seminconsciencia. Con todo, las fuerzas y cuerpos de seguridad de todo el Estado investigan en España al menos 60 casos. En Europa, ya son más de 2.300 denuncias por los mismos hechos.

Catalunya lleva la delantera

Así pues, aún con muchos interrogantes por resolver, los datos de denuncias por pinchazos van en aumento. La comunidad autónoma que más casos ha contabilizado es Catalunya, seguida del País Vasco, Cantabria o la Comunidad Valenciana. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, afirmó que están "trabajando en hacer un estudio individualizado de estos supuestos para determinar a qué obedecen".

Por su parte, la Generalitat de Catalunya, aunque hace un llamamiento a la calma, hasta que no se pueda esclarecer qué es lo que está pasando exactamente, ha lanzado un protocolo de actuación, en el que queda plasmado cómo se debe de proceder en caso de pinchazo tanto si eres víctima, como testigo, sanitario o trabajador de un local de ocio nocturno.

Más policía, más blindaje

De este modo, a la espera de que las diligencias avancen y se pueda determinar qué está sucediendo y qué sustancias se están introduciendo, las comunidades han empezado a adoptar nuevas medidas para investigar de cerca los eventuales casos de pinchazo. Por un lado, los Mossos d’Esquadra han decidido infiltrarse de paisano en las fiestas y discotecas donde se han producido estos casos con el objetivo de averiguar y sacar algo en claro de toda esta problemática.

Del mismo modo, el Medusa Sunbeach Festival de Cullera (Valencia) también contará este fin de semana con un refuerzo de agentes de la Guardia Civil que irán de paisano para tratar de prevenir los pinchazos que han sufrido mujeres en otros eventos multitudinarios, detectarlos "en tiempo real" e identificar a los agresores y sus "motivaciones".

Paralelamente, los casos siguen aumentado

Y mientras los cuerpos policiales y las Administración tratan de averiguar qué está sucediendo, los casos siguen en aumento. En Vitoria, una joven ha tenido que ser atendida tras sufrir un pinchazo en el recinto de txosnas. La mujer denuncia que sobre las cinco de la madrugada, mientras se encontraba disfrutando de la última noche de las fiestas de La Blanca, sintió un pinchazo. En un primer momento fue atendida en el mismo recinto festivo y poco después se le trasladó a un hospital. La mujer ha tramitado una denuncia en comisaría por estos hechos.

El alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran, en el balance de las fiestas ha detallado que se tiene constancia de seis pinchazos durante La Blanca 2022. De ellos, la mitad ya han sido denunciados ante la Ertzaintza.

Desde Francia, Bélgica y el Reino Unido

El fenómeno de los pinchazos a mujeres en el ocio nocturno ha llegado a España después de un periplo europeo. Fue detectado hace meses en discotecas de Bélgica, Francia, Reino Unido e Irlanda. El Parlamento británico incluso llevó a cabo un informe, fechado en abril, donde analizaba la oleada de denuncias por pinchazos, principalmente a mujeres, en otoño del año pasado, con 1.382 casos entre septiembre de 2021 y enero de 2022 en el ocio nocturno y fiestas. En Francia se han presentado más de 800 denuncias hasta el 16 de junio, según datos de la Dirección General de la Policía Nacional (DGPN).

En España, la policía sospecha que se está ante el mismo fenómeno: pinchazos aleatorios sin rastros de tóxicos en la sangre, ni motivos concretos. Por el ahora, hay tan solo un detenido por estos hechos. El detenido fue identificado por la policía local de Sant Carles de la Rápita (Tarragona).

La víctima notó una punzada y rápidamente lo puso en conocimiento de las autoridades que la trasladaron a un centro médico. En todo momento la chica se encontró bien y no se han hallado sustancias tóxicas en los análisis que se le practicaron. El investigado, por su lado, niega los hechos y dice que la rozó con un abanico.

Comentarios