Los Pujol: “No encontrarán dinero nuestro ni en Suiza, ni en Andorra, ni en Luxemburgo ni en ningún lado”

Esta obligatoriedad llega después de que la Justicia Europa haya declarado ilegal la normativa española que obliga a los residentes en el país a declarar todos los bienes y derechos que posean en el extranjero   /   eltaquigrafo.com
photo_camera Esta obligatoriedad llega después de que la Justicia Europa haya declarado ilegal la normativa española que obliga a los residentes en el país a declarar todos los bienes y derechos que posean en el extranjero / eltaquigrafo.com
Los abogados del clan familiar piden al juez que Hacienda informe si algún país, en algún momento, ha “comunicado dinero o activo alguno de los Pujol en cualquier lugar del mundo”

La defensa del matrimonio Pujol Ferrusola y de sus hijos ha presentado ante el juez De La Mata una petición para que Hacienda, en virtud del convenio firmado en 2010 por el G-20 y la OCDE, informe de qué país habría comunicado a las autoridades españolas la existencia de capital o patrimonio de la cualquiera de los miembros de la familia Pujol en el extranjero.

Fuentes próximas a la familia del expresidente de la Generalitat han apuntado a eltaquigrafo.com que en la causa judicial que se sigue en la Audiencia Nacional “no se ha encontrado ni un euro fuera de España distinto a los ya comunicados y regularizados en su momento ante la hacienda española”.

No hay dinero sucio

La defensa de los Pujol insiste en que las comisiones rogatorias que ordenó la Audiencia Nacional y que ya han llegado al juzgado “han servido para conocer las inversiones antiguas realizadas, pero no se ha encontrado dinero alguno ni en Suiza, ni en Andorra y no se encontrará en ningún país”.

La defensa de los Pujol cree que, con ese certificado que solicitan a través de la Audiencia,“se acabará con las especulaciones sobre si en alguna parte del mundo hay un euro no declarado de cualquier miembro de la familia Pujol”.

La fiscalía aprieta

La Fiscalía ha pedido prorrogar la investigación contra el clan familiar porque “faltan algunas diligencias de investigación”, en referencia a las recientes rogatorias solicitadas a Andorra y Luxemburgo.

La UDEF habla en sus informes de que la familia del expresidente amasó una fortuna no declarada en el extranjero. La defensa de los Pujol lo niega y cree “que poco importará la respuesta de Andorra o de Luxemburgo a estas rogatorias cuando se confirme que nuestros patrocinados no tienen ni un duro fuera del país”.

Comentarios