Los residuos de Copiral no iban a producción, iban a ser destruidos

Imagen de la zona exterior de la empresa Copiral en Agramunt (Lleida)
photo_camera Imagen de la zona exterior de la empresa Copiral en Agramunt (Lleida)
La empresa envía un burofax a eltaquígrafo.com en el que se pide la corrección de las informaciones aportadas por este medio sobre las supuestas prácticas irregulares de esta empresa alimenticia

“…El almacenamiento de la materia a la que hace referencia en su escrito (supuestos alimentos caducados, destinados para la elaboración de pienso para animales), no contiene ningún producto toxico, a los que cabe añadir que el acopio almacenado al que hace referencia está destinado a la destrucción y no a la introducción en la cadena de procesamiento”.

eltaquigrafo.com, por error, publicó la información en sentido contrario, es decir que los productos y sustancias de desecho estaban almacenados como fase previa a su introducción en la cadena de preproducción de la empresa leridana, Copiral.

La empresa ha hecho llegar a este medio una carta con esas aclaraciones; unas aclaraciones que, en todo caso, no realizó el portavoz autorizado que habló telefónicamente con una redactora de este medio cuando la empresa fue consultada a tal efecto. En aquella ocasión, el dicho portavoz se limitó a decir que la empresa lo tenían todo en regla, sin poder negar que antaño, había recibido alguna denuncia civil y penal, esta última finalmente archivada, por irregularidades en el marco de su proceso productivo.

Con todo y tal y como aclara Copiral, los productos de desecho e insalubres que se muestran en el reportaje fotográfico que obra en poder de este medio son consecuencia del proceso productivo y no, su antecedente.

Cuando la empresa fue consultada por este medio, negó estar siendo objeto en aquel momento de ninguna investigación por parte de la Fiscalía de Medio Ambiente.

Comentarios