Los trabajadores de las empresas subcontratadas por el SEM (Sistema de Emergencias Médicas) se han plantado ante la Asociación Catalana de Empresarios de Ambulancias (ACEA) —que aglutina a todas las empresas subcontratadas, dedicadas al transporte de enfermos— para exigir la negociación de un convenio colectivo con la Conselleria de Salut que mejore su situación laboral. «Exigimos una equiparación laboral con los trabajadores de la empresa pública SEM. Hacemos el mismo trabajo y nuestra situación laboral y salarial es mucho más precaria», explicaba el portavoz del sindicato USOC.
En un comunicado conjunto de los principales sindicatos convocantes de la huelga (CCOO, USOC, UGT Y SindiCAT) lamentan el maltrato laboral al que, según ellos, son sometidos. «Trabajamos más horas, tenemos menos permisos y nuestras condiciones son mucho más precarias», aseguraban las mismas fuentes. Situación que se ha visto agraviada por la irrupción del coronavirus.
Utilizan los EPIS más de 24 horas seguidas
Lamentan que, con la pandemia del coronavirus, su precariedad laboral se ha visto «aún más agraviada». «No nos llegan EPIs nuevos y los reutilizamos más de 24 horas, cuando deberían ser de un solo uso». Exigen, por otro lado, que se les hagan pruebas PCR para no poner en riesgo ni su salud ni la de los enfermos que van a recoger, en la mayoría de los casos, en estado de «extrema vulnerabilidad».
Para exigir que se empiece a cumplir con todas estas medidas y mejoras, que consideran básicas, el comité de huelga, compuesto por representantes y trabajadores de todos los sindicatos, ha propuesto una serie de movilizaciones y manifestaciones por el centro de Barcelona.Las dos primeras reunieron a cientos de trabajadores del sector que lamentan, por otro lado, no ser considerados «sanitarios» y estar bajo el amparo del sector del transporte. «Se piensan que el enfermo cae solo en nuestras ambulancias y no tienen en cuenta el trabajo de atención y primeros auxilios que realizamos», aseguran.
Marchas para exigir un mejor convenio
La próxima manifestación de los técnicos de emergencias se celebra este viernes a las 11.00 horas, ante la sede de CatSalut, en Travessera de les Corts (Barcelona). Para finales de mes, si la respuesta de la Conselleria de Saluty del SEM sigue siendo negativa a dichas negociaciones, su intención es emprender una marcha reivindicativa desde plaza Urquinaona hasta el frente marítimo, cortando Via Laietana.
Son más de 4.500 trabajadores los que se ven afectados por estas condiciones «precarias» y quienes piden un mejor convenio que refleje, «realmente», el trabajo que desempeñan.