Según un informe presentado en la Audiencia Nacional por el Centro de Inteligencia contra el Terrorismos (TEPOL), la célula yihadista de Ripoll acopió información de distintos productos químicos usados para la composición de artefactos explosivos “con finalidades militares”.
Por lo tanto, el imán Es Satty y su principal lugarteniente, Younes Abouyaaqoub, (conductor de la furgoneta que arrasó Las Ramblas) pretendían encadenar consecutivos atentados que empezarían con el uso de artefactos y explosivos para cuya elaboración se requería menos complejidad como fue la utilización de bombonas de butano rellenas de metralla.
Uso militar
Pero ahí no iba quedar la cosa: la célula pretendía crear explosivos como el Amatol, producto compuesto por Nitrato Amónico (sobre el que el comando disponía de ingente cantidad de información) y TNT que, tal y como recoge el informe de TEPOL se utiliza para “importantes voladuras” en minas y canteras.
El estudio policial de los soportes informáticos y electrónicos encontrados en los domicilios de los terroristas ha permitido a los investigadores conocer que, por ejemplo, Abouyaaqoub había recabado además información sobre diversas sustancias como Semtex, C-4 o Pentrina, “todas sustancias explosivas de uso militar”.
Esa información aparecía pormenorizada en diversos pendrives encontrados en el domicilio de Younes situado en la calle Santa Madalena número 9 de Ripoll.