Los vecinos de Barcelona hartos de la inseguridad, se movilizan

Los Mossos d'Esquadra y la Guardia Urbana de Barcelona patrullando
photo_camera Los Mossos d'Esquadra y la Guardia Urbana de Barcelona patrullando
Un nuevo apuñalamiento se añade a la situación de inseguridad latente que se vive en Barcelona. Ante este repunte de criminalidad en la capital catalana, el nuevo consistorio se plantea nuevas estrategias en esta materia

Ante el repunte de delincuencia y criminalidad, que tanto el consistorio barcelonés como las asociaciones de vecinos, aseguran que se vive la ciudad de Barcelona, ambos, colectivos y administración, anuncian nuevas acciones en materia de seguridad ciudadana.

La inseguridad en Barcelona es una realidad que tanto vecinos como comerciantes viven día a día. Además, dicha situación también se demuestra con el incremento de las denuncias y con los datos estadísticos ofrecidos por los cuerpos policiales. Por lo tanto, no se trata de una exageración o una visión distorsionada de la realidad, sino que Barcelona se ha convertido en una ciudad insegura, tanto para los datos objetivos como subjetivos.

Es tal la sensación de inseguridad que viven los vecinos y comerciantes de la capital catalana que, hartos de falsas promesas, han decidido movilizarse y exigir al consistorio una solución inmediata.

Movilizaciones vecinales inminentes

Varias asociaciones de vecinos, agrupadas en el colectivo @TsumaniVeïnal, que da voz a una quincena de grupos vecinales de las zonas más turísticas de Barcelona, aseguraron esta semana a través de sus redes sociales que preparan varias movilizaciones una vez se formalice el nuevo gobierno municipal.

Se tratará de acciones inminentes para exigir soluciones al problema de inseguridad e incivismo que existe tanto en la ciudad como en la Barceloneta”, reiteró esta semana el vicepresidente de la asociación de vecinos (AV) Barceloneta, Manel Martínez, en una entrevista al programa ‘Bàsics’ de betevé (la televisión local de Barcelona).

Las asociaciones vecinales aseguran que el rebote de criminalidad ha vuelto a aumentar “la tensión vecinal”, quienes lamentan que los robos con violencia han aumentado, de nuevo, en la ciudad. Creen que esto es así debido al modelo turístico que regenta la ciudad desde hace ya unos años, basado en el alquiler ilegal de pisos turísticos.

La primera preocupación de los ciudadanos es la seguridad

Según datos ofrecidos por el grupo JuntsxCat en un debate sobre seguridad en la ciudad de Barcelona, si hace unos años la principal preocupación de los vecinos barceloneses era la vivienda o el trabajo, hoy en día la seguridad se ha adelantado y va encabezando la lista.

Y es que, según datos oficiales, ofrecidos tanto por la Guardia Urbana como por los Mossos d’Esquadra, en los últimos 3 años los hurtos han aumentado un 41%, las agresiones sexuales un 38,8%, los robos con fuerza a domicilios un 31%…. lo que significa unos 142 hurtos diarios y una agresión cada cinco días.

En este sentido, tal y como explicaron portavoces de la plataforma ‘Helpers’ a eltaquigrafo.com, según un estudio de la Policía de Nueva York, “mientras que en el Bronx hay un robo cada cinco minutos, en Barcelona, los últimos datos, afirman que hay uno cada dos”.

Colau adelanta la Junta de Seguridad

Parece ser que, desde el consistorio también se han percatado de este rebote de criminalidad en la ciudad de Barcelona y es por ello, por lo que Ada Colau, reelegida alcaldesa de la capital catalana, ha decidido adelantar la Junta de Seguridad.

En este sentido, Colau ha pedido a su equipo que vaya buscando una fecha de la semana que viene para adelantar la Junta de Seguridad. El organismo debía reunirse en octubre, pero la situación requiere una cita de urgencia antes de que los políticos se marchen de vacaciones. Sobre todo, para intentar frenar los hurtos y agresiones durante la ebullición que vive la ciudad durante los meses de verano.

Los sucesos delictivos en Barcelona son constantes, diarios y persistentes. Lo demuestran los medios de comunicación y las redes sociales que se encargan de hacer la máxima difusión de lo que sucede en las calles de la ciudad condal. Robos cada pocos minutos, peleas, agresiones sexuales e incluso homicidios. La espiral de violencia que vive la ciudad ha entrado en un giro que parece imparable.

Con todo, se prevé que la Junta se celebre el próximo viernes 19 de julio.

Últimos casos de alarma

La sensación de que la capital catalana vive sus peores días en cuanto a seguridad se agrava con los últimos dos homicidios vividos en menos de una semana, así como los ataques a la viceministra coreana y a la familia real de Catar. Además, de los pequeños hurtos diarios, los carteristas, ladrones de relojes de lujo, tirones de bolso y atracos con violencia.

En este sentido, el pasado fin de semana un tiroteo acabó con la vida de un vecino de Arenys de Mar que, junto con su mujer, se encontraba cerrando su peluquería en el barrio de Sarrià. Por otro lado, hace tan solo un día, una fuerte pelea entre dos hombres con arma blanca acabó con la vida de uno de ellos en el barrio del Eixample.

En relación con este último homicidio, agentes de la División de Investigación Criminal (DIC) de los Mossos siguen investigando los hechos, ocurridos en un locutorio de la calle Entença. Tras una fuerte discusión, en las que un joven sudamericano resultó herido de gravedad, los agentes policiales y los servicios médicos desplazados al lugar de los hechos trasladaron a la víctima más grave al Hospital Clínic, el centro hospitalario más cercano de la zona, donde horas más tarde falleció.

Muy cerca del lugar de los hechos la Guardia Urbana de Barcelona localizó y detuvo al autor de la agresión, el cual también estaba herido tras la pelea.

Comentarios