REPORTAJE

Macrooperativo contra un grupo de narcos italianos: droga y blanqueo entre Barcelona y Milán

Imágenes del restaurante chino que formaría parte del entramado investigado. Los responsables de este local serían los banqueros del entramado /  EL TAQUIGRAFO
photo_camera Imágenes del restaurante chino que formaría parte del entramado investigado. Los responsables de este local serían los banqueros del entramado / EL TAQUIGRAFO
Se trata de un entramado criminal formado por narcos italianos, españoles, albaneses y chinos, dedicados al tráfico de droga y al blanqueo de capitales. El Taquígrafo ha seguido en directo el registro en un restaurante chino de Badalona

Pasaban pocos minutos de las 6.00h de la mañana de este martes cuando decenas de agentes de los Mossos d’Esquadra han irrumpido de forma simultánea en distintos locales y viviendas del área metropolitana de Barcelona. El objetivo era desarticular la ramificación que una organización criminal italiana había asentado en Catalunya.

Una organización que, según fuentes cercanas a la investigación italiana, ha llegado a mover más de 30 toneladas de marihuana y hachís a través de una ruta criminal que une Catalunya y la ciudad de Milán, el norte de Italia. Droga valorada en más de 42 millones de euros. 

Se han realizado una veintena de registros en Catalunya

En este sentido, en el marco de la Operación Magenta (o ‘Madera 2’, como la han bautizado las autoridades italianas) los Mossos han realizado una veintena de entradas y registros en Terrassa, Piera, Sant Esteve Sesrovires, Badalona, Dosrius y Barcelona, donde se han efectuado varias detenciones.

A falta del balance oficial por parte de los Mossos d’Esquadra, los medios italianos informan que entre el operativo de la policía catalana y el de la policía italiana, desarrollado de forma paralela por agentes de la Guardia di Finanza, se han podido localizar a cerca de 60 sospechosos. Todos ellos serían españoles, italianos, albaneses y chinos. Estas mismas fuentes apuntan a que la organización obtuvo unos beneficios de 26 millones de euros en menos de un año. 

Un emblemático edificio de Barcelona en el punto de mira

En Catalunya, los agentes de la División de Investigación Criminal (DIC), han realizado varios registros. Uno de ellos en un emblemático edificio del centro de Barcelona, en Gran Vía de les Corts Catalanes 634, en cuyos bajos se encuentra una de las tiendas Zara más importantes de la capital catalana.

Además de peinar el piso presuntamente utilizado por la organización, también se han solicitado las imágenes de las cámaras de seguridad para poder identificar a más personas relacionadas con este entramado.

Registran un restaurante chino en Badalona

De forma paralela, se ha realizado otro registro en un piso del número 115 de la calle Roger de Flor de Barcelona y en el número 89 de la calle Sant Lluc de Badalona. Esta redacción se ha podido desplazar hasta esta última localización de Badalona, en el barrio del Gorg.

El registro en cuestión, custodiado por dos furgones de la BRIMO, se ha llevado a cabo en el interior de un restaurante que, aunque era de origen chino, tiene relación directa con la actividad criminal liderada por la organización criminal italiana. Justo en frente, en la misma calle, se ha realizado otra entrada, en otro local de origen chino perteneciente al mismo entramado investigado.

Según ha podido saber esta redacción esta ramificación china de la organización sería la encargada de actuar como los "banqueros" del grupo mediante el sistema del "hawala".  

Registros simultáneos en Italia 

De forma paralela, las autoridades italianas también han efectuado registros en la ciudad de Milán y sus alrededores, donde esta organización criminal tiene su origen. Allí, 400 agentes de la Guardia de Finanza han practicado 46 detenciones. Con todo, la investigación, que está tutelada por el Juzgado de Primera Instancia número 4 de Badalona, está bajo secreto de sumario.

Comentarios