La macrorredada contra Los Casual se salda con 25 detenidos, pero se les escapa el líder

Los Mossos detienen a 25 miembros de 'Los Casuals'  / CME
photo_camera Los Mossos detienen a 25 miembros de 'Los Casuals' / CME

Entre los delitos que se les atribuye, los Mossos les relacionan con la muerte violenta de un hombre, cuyo cadáver fue encontrado en el maletero de una furgoneta en la Vía Augusta de Barcelona el pasado mes de marzo y que esta redacción publicó en exclusiva.

Los Mossos d’Esquadra dan por finalizado el macrooperativo para desarticular a Los Casuals -- la facción más extrema de los Boixos Nois del FC Barcelona --. Según fuentes policiales el dispositivo se ha saldado con 25 detenidos y 17 entradas y registros en distintas localidades de Catalunya, principalmente del Área Metropolitana de Barcelona. Pero, sin embargo, el operativo no ha permitido localizar al líder de este entramado, el ya conocido por sus andaduras en el hampa: Ricardo Mateo López.

Con todo, desde las 6:20h de la mañana de este viernes, y bajo la batuta del Juzgado de Instrucción 12 de Barcelona, cientos de agentes de distintas unidades se han movilizado para culminar con una investigación que se inició hace más de un año, y que ha contado con la participación de la Comisaría General de Información, la Unidad de Secuestros y Extorsiones y la Unidad Central de Investigación de Extremistas Violentos.

Cae Paco El Gordo  

Con el apoyo del Grupo Especial de Intervención (GEI), la Brigada Móvil, la ARRO, la Unidad Canina, los medios aéreos y la Científica, se han podido ejecutar, sin incidentes destacable, los registros en domicilios y locales de Barcelona, Viladecans, Gavà, El Prat de Llobregat, Castelldefells, Torrelles de Llobregat, Sant Pere Sacarrera, Sant Quintí de Mediona, Sitges, Corbera de Llobregat, Barberà del Vallès, Sabadell, Cunit, Girona, Vallirana, Hospitalet de Llobregat, Montcada i Reixac, Sant Joan d’Espí, Sant Pere de Ribes, Castellbisbal, Olesa de Bones Valls i Hostalets de Pierola.

Entre los detenidos, aunque se echa en falta a Mateo, los investigadores destacan la figura de Francisco Pérez, alias Paco El Gordo; conocido por liderar una trifulca en un bar de Cornellà en noviembre de 2021 y por amenazar amenazar a un ultra del Espanyol que saltó al campo de los periquitos tras el derby entre el Barça y el Espanyol y que dio la victoria de La Liga a los primeros. 

Todo empezó con la trifulca en el bar ‘Los Cazadores’

Precisamente esta trifulca en el bar ‘Los Cazadores’ de Cornellà se encuentra en el punto de partida de esta macro investigación policial. Para conocer los hechos, debemos remontarnos al 28 de noviembre de 2021, cuando un grupo de Casuals, liderados por Paco El Gordo en el mencionado local, frecuentado entonces por los ultras del Espanyol.

El asalto de Los Casuals no pasó desapercibido, dejando un par de heridos: un chico de unos 18 años que habría acabado en el hospital y una chica a quien le habría caído encima la máquina de tabaco. A raíz de este hecho los Mososs d’Esquadra iniciaron una investigación que, con el paso del tiempo, ha permitido obtener indicios suficientes para atribuirles los presuntos delitos de homicidio, secuestro, cultivo y tráfico de marihuana, amenazas, lesiones, extorsión, desórdenes públicos en el ámbito del deporte y pertenencia a organización criminal.

Relacionados con el crimen del maletero

Entre los diversos delitos que se les atribuye, la policía catalana les implica en al menos dos homicidios, según avanza El País. Uno de ellos es un crimen, que investiga otro juzgado, pero que fuentes policiales consideran que tiene relación con Los Casuals. Se trata de la muerte violenta de un hombre, cuyo cadáver fue encontrado en el maletero de una furgoneta en la Vía Augusta de Barcelona el pasado mes de marzo y que esta redacción publicó en exclusiva. La policía sospecha que se trató de una transacción de drogas en un local del barrio de Gràcia donde se ejercía la prostitución encubierta.

Armas y dos plantaciones de marihuana

Con todo, los registros de esta viernes han permitido a los intervenir 180.000 euros en efectivos y cinco armas de fuego (cuatro cortas y una larga), varias armas blancas (catalanas, cuchillos y machetes), además de otras armas prohibidas y chalecos antibalas. Los agentes también han desmantelado dos plantaciones de marihuana en dos domicilios, con unas 300 plantas cada una, y han intervenido relojes y coches de alta gama supuestamente de “procedencia ilícita”, según la policía, además de dispositivos electrónicos de elevado interés para la investigación.

Comentarios