La Fiscalía contra la delincuencia económica y la corrupción está estudiando el contenido de una pormenorizada denuncia sobre un presunto caso de blanqueo de capitales a nivel internacional, en el que estarían implicados diversos ciudadanos de nacionalidad rusa. Como ha podido saber este medio, a algunos de los imputados ya les constan antecedentes por delitos similares en su país. Concretamente, dos de ellos serían, siempre según la presente denuncia, el considerado líder de esta trama, Oleg Kharchenko, y su secretaria y testaferro, Julia Raschupkina. Él por un presunto delito de apropiación indebida y ella por un presunto delito de insolvencia punible.
Según los datos que maneja en estos momentos la Fiscalía, Kharchenko habría descapitalizado algunas de sus empresas con sede en Rusia después de haber solicitado y obtenido suculentos préstamos de la banca de su país. Alguno de estos préstamos superaba los 6 millones de euros. En este caso, en concreto, la sociedad se declaró en quiebra y no devolvió los millones solicitados al banco.
Pidió préstamos al ICO
Las sospechas de las autoridades rusas y españolas giran en torno a la creencia de que este empresario rusa habría inyectado dicho dinero, así como otras grandes cantidades de efectivo procedentes de otras operaciones, en empresas inmobiliarias situadas en Marbella. Una de ellas, sería un campo de golf (“Golf los Arqueros”). Se trataría de una instalación que Oleg Kharchenko controlaría a través de la mercantil “Los Arqueros golf and Country Club S.A.”.
Se tiene la sospecha de que esta nueva trama de corrupción marbellí se habría aprovechado de la situación de COVID en España para solicitar diversos préstamos al ICO (Instituto de Crédito Oficial). Cuestión que la Fiscalía tiene pendiente aún por confirmar.
La Agencia Tributaria también lo sabe
A través de otras sociedades, todas ellas vinculadas al Club de Golf, se estarían llevando a cabo varias operaciones de compraventa de parcelas para enmascarar el blanqueo del dinero negro que, siempre según la denuncia que obra en poder de la Fiscalía, desde 2010 la estructura de Kharchenko estaría enviando a España en metálico. La Agencia Tributaria española ya tiene también conocimiento de estas sospechas y ha iniciado los trámites para esclarecer los hechos que se denuncian y que pueden afectar directamente a las arcas públicas de nuestro país.