Los Mossos d'Esquadra detienen a los gestores de la empresa Green Planet, asentada en el Maresme (Barcelona), por vender marihuana y hachís a través de máquinas expendedoras, bajo apariencia de legalidad.
Los Mossos d'Esquadra han desarticulado una organización criminal asentada en la comarca del Maresme (Barcelona), dedicada a vender marihuana y hachís a través de máquinas expendedoras, bajo apariencia de legalidad. Durante el dispositivo, liderado por agentes de la División de Investigación Criminal de la Región Metropolitana Norte, se han detenido a un total de 17 personas.
Marihuana en máquinas de 'vending'
A tres de ellos, dos hombres y una mujer, de entre 33 y 46 años, se les considera los gestores de la empresa Green Paradise, la encargada de suministrar la droga a través de estas máquinas de 'vending'. El resto son los responsables de los locales que tenían instaladas dichas máquinas. No obstante, los Mossos sospechan que éstos eran ajenos a las intenciones reales de los tres principales detenidos y lo más probable es que estas detenciones queden sin efecto en cuanto terminen de declarar en comisaría.
La razón social de la empresa sospechosa era "la realización de actividades relacionadas con la producción de cáñamo y productos con CBD", un tipo de cannabinoide legal. Sin embargo, la realidad es que la sustancia que suministraban era ilegal, pues la droga contenía THC (tetrahidrocannabinol): un cannabinoide psicoactivo, cuyo cultivo, tráfico y distribución es ilegal en España.
En el marc de l'operatiu d'avui detenim 17 persones relacionades amb la venda de marihuana i haixix a través de màquines expenedores. Intervenim 1.000 caixes amb cabdells i resina, 7.000 euros en efectiu i precintem 3 màquineshttps://t.co/oY5pbgEqYJ https://t.co/DdhowZPWQg pic.twitter.com/QVKWuQsM0w
— Mossos (@mossos) September 27, 2023
Un transportista dio la voz de alarma
La investigación arrancó a principios de 2022, cuando un transportista se percató que las cajas de la empresa Green Paradise, en realidad, contenían marihuana. Este individuo alertó a los Mossos d'Esquadra que comprobaron que, efectivamente, en esas cajas se estaba distribuyendo una sustancia ilegal. A partir de este momento, los investigadores realizaron varias inspecciones a los locales que disponían de estas máquinas expendedoras. El objetivo era el de constatar si, bajo apariencia de legalidad, en realidad se estaba suministrando droga.
Estas inspecciones se saldaron con la intervención de 700 gramos de marihuana y varias piedras de hachís, permitiendo constatar que en el interior de las cajetillas de esta empresa habían sustancias estupefacientes ilegales. La investigación permitió localizar al menos siete establecimientos con estas máquinas en las comarcas del Maresme (Barcelona) y La Selva (Girona), principalmente, pero también distribuían la droga en estancos del Vallès Occidental (Barcelona), Barcelona y el Baix Llobregat (Barcelona).
17 detenidos y 1.000 cajetillas incautadas
Con todos los indicios, este miércoles 27 de septiembre los Mossos han llevado a cabo un dispositivo para culminar con la investigación. En el marco de este operativo, se han detenido a 17 personas y se han incautado de aproximadamente 1.000 cajetillas que contenían cogollos de marihuana y resina de hachís, así como de 7.000 euros en efectivo. También se han precintado tres máquinas expendedoras que se localizaban en establecimientos comerciales.
Los detenidos que pasen a disposición judicial, pues el grueso podrán volver a sus casas tras declarar en comisaría, lo harán, previsiblemente, en los próximos días.