Un mensaje por Facebook alerta a los Mossos del escondite de dos asesinos hondureños

Los Mossos detuvieron al autor material del crimen y a su cómplice los pasados días 1 y 2 de noviembre  /  CME
photo_camera Los Mossos detuvieron al autor material del crimen y a su cómplice los pasados días 1 y 2 de noviembre / CME

La hermana de la víctima alertó por el canal oficial de Facebook de los Mossos del supuesto paradero del asesino de su hermano y de su cómplice. Tras el crimen, acaecido en Honduras, ambos huyeron y se escondieron en Barcelona, amparados por familiares

Los Mossos d’Esquadra, en colaboración con la Interpol y las autoridades de Honduras, han detenido en L’Hospitalet de Llobregat y en Barcelona a dos ciudadanos hondureños, acusados de matar a navajazos a un joven de 27 años en su país natal. Los hechos sucedieron el pasado 6 de febrero en el pueblo de Santa Lucia, en el departamento de Francisco Morazán. Esa madrugada uno de los detenidos se acercó a la víctima y le clavó un cuchillo en el lado izquierdo del tórax, provocándole la muerte a los pocos minutos.

El autor de los hechos, con ayuda de un cómplice, pudo huir de su país y varios familiares les acogieron a ambos en L’Hospitalet de Llobregat y en Barcelona. La policía de Honduras abrió una investigación, pero no fue hasta que los Mossos les facilitaron información sobre los presuntos asesinos, que los investigadores hondureños tuvieron conocimiento de los autores y de su escondite en la capital catalana.

La hermana de la víctima alertó de los hechos

En este sentido, los Mossos tuvieron conocimiento del caso y del paradero de los presuntos autores gracias a un mensaje que envió la hermana de la víctima a través del canal oficial de Facebook. Según ha explicado el inspector jefe del Área de Investigación Criminal (AIC) de la región policial Metropolitana Sur, Rafael Montes, fueron los familiares de los agresores quienes le facilitaron todo tipo de detalles sobre el paraderos de los mismos a la joven que alertó a los Mossos.

De este modo, la hermana de la víctima pudo informar a los investigadores de los Mossos d’Esquadra sobre quien había amparado al autor y a su cómplice, por dónde se movían y las ciudades en las que se escondían.

Gracias a los Mossos se reabrió el caso

Tras recibir esta información, los agentes hicieron las comprobaciones pertinentes para saber si su discurso era real. Así es como iniciaron una investigación para intentar localizar a los dos hombres en las dos ciudades mencionadas. De manera paralela, junto con la Interpol, se pusieron en contacto con las autoridades de Honduras con el fin de confirmar los hechos y saber si la policía de allí había avanzado en la investigación.

Para sorpresa de la policía catalana, las autoridades hondureñas habían parado la investigación por falta de pruebas, por eso no había órdenes internacionales de detención en marcha. Sin embargo, gracias a las informaciones facilitadas por los Mossos, se reabrió el caso y se emitieron las correspondientes órdenes.

Detenidos y a la espera de su extradición

Tras varias vigilancias junto con agentes de seguridad ciudadana, los Mossos detectaron a los dos hombre de 22 y 29 años. Con la orden internacional de detención en vigor, los Mossos explotaron la investigación y pudieron detener al autor material de los hechos en L’Hospitalet de Llobregat. Concretamente, eso sucedió el pasado martes 1 de noviembre en el barrio de Pubilla Casas.

Al día siguiente, en otro dispositivo, se logró detener al segundo investigado y colaborador en el homicidio. Éste fue detenido cuando regresaba a su casa en Barcelona, y se le acusa de facilitar la huida del otro detenido y entorpecer la investigación de Honduras, amenazando y coaccionando a los testigos del crimen.

Los dos arrestados pasaron a disposición judicial los días 2 y 3 de noviembre, respectivamente y el presunto autor material del homicidio ingresó en la prisión provisional a la espera de hacerse efectiva la orden de extradición. El segundo detenido quedó en libertad a la espera de ser citado por el juez que llevará su extradición hacia Honduras. Con todo, no se conocen otros antecedentes en su país de origen y vivían en Catalunya gracias al sustento de sus familiares.

Comentarios