Cerca de 200 personas se han manifestado este lunes ante el centro cívico del barrio de Can Cuyás, en Montcada i Reixac (Barcelona), para condenar la agresión sexual con intimidación que se vivió el pasado fin de semana en dicha población.
[embed]http://youtu.be/OieS96JTA98[/embed]
Una joven de 21 años fue asaltada en su portal, en la calle Camèlies del barrio de Can Cuyás, sobre las 07:10h del pasado domingo. Según fuentes policiales, un individuo amenazó a la joven con un objeto punzante, con el cual le realizó varios cortes superficiales en el cuello, manos y piernas y, a quien luego obligó a desnudarse. Los gritos de la joven alertaron a un vecino que con su presencia motivó al agresor a salir corriendo.
Según fuentes cercanas a la víctima, el sospechoso vestía con una sudadera con capucha y un pañuelo en la cara. Ahora, los Mossos d’Esquadra a cargo de la investigación tratan de dar con el autor de los hechos.
Acto de denuncia
Ante esta noticia, el ayuntamiento de Montcada junto con entidades y asociaciones feministas, como el Grupo de Mujeres de Can Cuyás o Kariatydes, organizaron para este lunes una concentración en el centro cívico del barrio, para condenar la agresión y, en general, la violencia de género.
En el manifiesto, leído por una de las representantes del Grupo de Mujeres del barrio, se hizo hincapié en la “necesidad de transformar esta sociedad machista y patriarcal desde la base, desde las familias y las escuelas” e insistieron en ofrecer una educación sexual transversal en todos los sectores y ámbitos de nuestra sociedad.
Además, recordaron que las mujeres víctimas de violencia de género no están solas. También, reivindicaron al unísono que “si nos tocan a una, nos tocan a todas”, en referencia a los miles de mujeres que viven en silencio las agresiones que han sufrido.
Kariatydes Mir
Representantes de la asamblea feminista Kariatydes, una de las entidades líderes en el movimiento morado dentro del municipio, explicaron a eltaquigrafo.com que desde el año y poco que llevan militando activamente en Montcada, el municipio ha dado un salto cualitativo en cuanto a interés y concienciación de las agresiones machistas que miles de mujeres sufren a diario solo por el simple hecho de ser mujeres.
Este grupo de lucha, difusión y apoyo, formado por una veintena de jóvenes de Montcada, nació con el objetivo de promover y reivindicar el feminismo en el municipio. Por lo que, sin ninguna duda, condenan profundamente la agresión sufrida el pasado fin de semana y lamentan que todavía hay mucho trabajo por hacer.
Una de sus últimas iniciativas, el Me Too Montcada, pretendía dar a conocer, de manera anónima, casos de violencia de género que otras mujeres del municipio habían vivido en primera persona. La experiencia, que recibió decenas de comentarios, demuestra que la violencia sexual sigue, por desgracia, muy presente entre las vecinas del municipio.
La entidad se manifestó este lunes junto con otros colectivos feministas de Montcada i Reixac.