Detalles en Exclusiva

Los Mossos buscan nuevas imágenes en relación con la muerte del taxista Carlos Ríos en Barcelona

Los taxis aparcados en la Gran Vía de Barcelona durante el parón del pasado miércoles 8 de noviembre /  Míriam de Saint-Germain
photo_camera Los taxis aparcados en la Gran Vía de Barcelona durante el parón del pasado miércoles 8 de noviembre / Míriam de Saint-Germain
Mientras los Mossos d'Esquadra buscan nuevas imágenes de la agresión que se saldó con la vida del taxista, los abogados de Élite Taxi piden el ingreso en prisión del presunto autor, justificado por el elevado riesgo de fuga

La investigación por la muerte de Carlos Ríos, el taxista de 53 años fallecido como consecuencia del golpe que recibió durante una discusión de tráfico, sigue el cauce previsto. Según han informado a eltaquigrafo.com los representantes legales de Élite Taxi, el sindicato al que pertenecía el finado, el Juzgado de Instrucción 26 de Barcelona ha instado a los investigadores de los Mossos d'Esquadra para que "averigüen si en las inmediaciones de donde se produjeron los hechos se encuentran otras cámaras de grabación". 

El objetivo es recopilar todo el material grabado, además de las imágenes que ya ha aportado un testigo de los hechos, para analizar el suceso desde todos los ángulos posibles. Las grabaciones que se obtengan serán visionadas con carácter previo a las declaraciones testificales que se realizarán el próximo 22 de noviembre, cuando también declarará el testigo, también taxista, que filmó la agresión con su teléfono móvil. 

Élite Taxi, acusación particular 

Además, en el mismo auto donde se solicitaban estas nuevas diligencias a los Mossos d'Esquadra, con fecha 7 de noviembre, también se formalizó la personación de Elite Taxi como acusación. Un día después, durante la concentración que el gremio de taxistas organizó el miércoles 8 en la Gran Vía de Barcelona, el portavoz del sindicato, Tito Álvarez, ya comentó durante su discurso que su gabinete jurídico ya había comparecido en los juzgados, presentándose como acusación particular. "Le acusará de un delito de homicidio mediante dolo eventual, cuya pena oscila entre los 10 y los 15 años de prisión", aseguró entonces el portavoz.

Reunión para solicitar nuevas medidas cautelares

Paralelamente, según ha podido saber eltaquigrafo.com, el próximo día 22 se tomará declaración a los testigos del caso, pero previamente, los letrados de Elite Taxi se reunirán con la autoridad judicial para solicitar nuevas medidas cautelares. Lo harán con la intención de pedir el ingreso inmediato en prisión preventiva del motorista que agredió a Carlos Ríos. 

En este sentido, el abogado de Élite Taxi, Daniel Vosseler, explicó este martes en el programa 'Y Ahora Sonsoles' que el autor del golpe es un joven venezolano, sin arraigo en España. Por lo que, en dicha reunión, solicitarán el ingreso en prisión ante, lo que consideran un elevado riesgo de fuga. Vosseler aseguró en antena que no saben dónde se encuentra el responsable, incluso si ha huido ya. "La palabra que se me ocurre es perplejidadconfesó el letrado, pues no entiende por qué no se tomó ninguna medida cautelar cuando lo dejaron en libertad. "Ni siquiera le retiraron el pasaporte"

De un presunto delito de lesiones a un presunto homicidio 

Con todo, los hechos sucedieron la noche del jueves 2 de noviembre, después de que el taxista de 53 años discutiera con un motorista a la altura del número 192 de la calle Travessera de les Corts de Barcelona. Tras el intercambio de cuatro gritos, Ríos bajó del vehículo y el motorista le propinó un golpe que provocó que el taxista quedara tendido en el suelo en estado crítico. 

Murió el domingo de esa misma semana en el Hospital Clínic, como consecuencia del golpe que se dio al caer al suelo tras el puñetazo. La misma noche de los hechos (del jueves al viernes), los Mossos d'Esquadra detuvieron al motorista al que, en un principio, se le acusó de delito de lesiones. Después de declarar ante el juez de guardia quedó en libertad provisional. Ahora, tras la muerte del taxista, tanto el Ministerio Fiscal, como la acusación particular, pueden solicitar cambiar la tipificación del delito, de lesiones a homicidio. 

Comentarios