Los Mossos detienen a otras 5 personas vinculadas con Los Casuals, sumando, por ahora, un total de 33 detenciones desde que estalló el ‘caso Hydra’ el pasado 9 de junio. Sin embargo, el líder, Ricardo Mateo, sigue en paradero desconocido
La madrugada del pasado 9 de junio, cientos de agentes de distintas unidades de los Mossos d’Esquadra protagonizaron un colosal dispositivo policial en contra de Los Casuals, la facción violenta de los Boixos Nois, conocida por sus andaduras en el mundo del crimen organizado.
Un total de 28 personas quedaron detenidas en la primera fase de este operativo, bautizado como ‘operación Hydra’; doce de ellos ingresaron en prisión imputados de presuntos delitos que van desde los desórdenes públicos en el ámbito del deporte hasta otros más graves como el homicidio, el secuestro, las extorsiones o el tráfico de estupefacientes.
Nuevas detenciones
A lo largo de las últimas semanas, tras este macrooperativo, los Mossos han seguido investigando los cabos sueltos de ‘Hydra’, logrando detener a otros cinco miembros de Los Causal entre el 26 de junio y el 7 de julio. Así, el balance hasta ahora, pues no es el definitivo, alcanza ya las 33 personas detenidas.
Tres de ellos pertenecerían a los “cachorros”, es decir, a las nuevas generaciones, y estarían relacionados con graves incidentes vinculados con el uso de la violencia en el mundo deportivo. Especialmente el futbol. Según informan los Mossos, estos tres fueron identificados hace meses en Girona cuando se disponían a atacar a ultras del equipo local, pues aprovechaban las salidas del FC Barcelona para participar en ataques en otras ciudades españolas y europeas.
Los otros dos, sin embargo, formarían parte del engranaje más criminal de esta organización violenta, siendo los responsables de secuestrar un hombre y retenerlo en contra de su voluntad en un piso franco que tenían en Montcada i Reixac (Barcelona) donde lo agredieron y amenazaron. Finalmente fue liberado a cambio de que pagara 480.000 euros y trabajase gratis para la organización en los cultivos de marihuana.
Sin rastro de Ricardo Mateo
No obstante, los investigadores siguen sin localizar al eterno líder, Ricardo Mateo, que sigue en búsqueda y captura, pendiente de su detención y puesta a disposición judicial. Aun así, los Mossos celebran que ‘Hydra’ haya descabezado a Los Casuals que, en la actualidad, con el grueso de sus cabecillas en prisión, tienen una nula o escasa capacidad para reagruparse.
Entre los que se encuentran en prisión destaca ‘Paco El Gordo’, conocido por liderar una trifulca en un bar de Cornellà en noviembre de 2021 y por amenazar a un ultra del Espanyol que saltó al campo de los periquitos tras el derby entre el Barça y el Espanyol y que dio la victoria de La Liga a los primeros. A propósito, cabe recordar que, precisamente, la trifulca en Cornellà, en el bar ‘Los Cazadores’ fue el punto de partida de esta macro investigación policial.
La caja comuna para sufragar gastos
Ahora, pasado un mes desde las primeras detención, los Mossos amplían los detalles de la investigación ‘Hydra’, que ha permitido rehacer el esquema tradicional de la jerarquía de Los Casuals. Aunque Mateo sigue encabezando la organización criminal, se han adjudicado nuevos responsables. Cada uno de estos responsables tenía una zona asignada, básicamente en el área metropolitana de Barcelona, y ejercían el control sobre ella siendo el nexo entre la cúpula y los ‘cachorros’.
Además, se ha podido constatar la existencia de una ‘caja comuna’, de obligado mantenimiento por todos los miembros de la organización, en la que tenían que ingresar una parte proporcional de los ingresos obtenidos de sus actividades delictivas. El objetivo de esta ‘caja’ era sustentar a las familias de los miembros encarcelados y hacer frente a los gastos de abogados ante los eventuales procedimientos judiciales.
Un abanico variado de delitos
De este modo, una década después del macro procedimiento judicial, los Casuals lograron reagruparse y volver a mover los hilos del hampa. Desde hace unos años, poco antes de la pandemia, esta organización volvió a reaparecer en los campos de futbol con mayor presencia y, en especial, volvió a combinar los ataques propios del hooliganismo con actividades criminales como:
Las amenazas y las extorsiones, tanto a locales de ocio nocturno, como a personas que lucían tatuajes o vestimenta vinculada al hooliganismos del FCB sin su permiso. El narcotráfico, especialmente con cultivos de marihuana. Los secuestros. De hecho, retuvieron a un hombre al que liberaron después de que pagara una cuantiosa cantidad de dinero por haber fracasado al cultivar una de sus plantaciones. Y, también, la comisión de ‘vuelcos’, es decir, los asaltos a otros narcos para robarles la droga.
Vinculados con, al menos, dos asesinatos
Además, según adelantó La Vanguardia y pudo confirmar este medio, se les vincula con la muerte violenta de al menos dos narcotraficantes en 2023. El primero de estos crímenes sería el de Mohamed Gdari, hermano del conocido narcotraficante Rachid Gdari, alias "El Sardina". Los hechos sucedieron en Badia del Vallès (Barcelona) la mañana del 12 de febrero, cuando un individuo subido a una motocicleta abrió fuego contra Mohamed Gdari, estando éste en el interior de un vehículo Fiat plateado. La bala reventó el cristal del conductor e impactó contra su rostro. El pistolero, sin bajarse de la motocicleta – robada previamente en Mataró – huyo dirección Sabadell. Ahora, los Mossos confirman que esta ejecución podría haber estado orquestada por la cúpula de Los Casuals.
El segundo crimen tiene que ver con el cadáver que los Mossos d'Esquadra hallaron en el interior de una furgoneta en la Vía Augusta de Barcelona. Se trata del caso que esta redacción ha ido narrando en exclusiva y que, presuntamente, se produjo en un local donde se ejercía la prostitución clandestina en los bajos del número 64 de la calle Riera de Sant Miquel, en el barrio de Gràcia.