La madrugada del pasado 23 de julio, la esquina entre las calles Santa Tecla y Primer de Maig de Sitges (Barcelona) se convirtieron en un auténtico campo de batalla después de que decenas de personas se enzarzaran en una violenta pelea multitudinaria a las puertas de una discoteca. Según ha podido saber eltaquigrafo.com en exclusiva, los altercados se desencadenaron cuando los miembros de seguridad privada de dicho local vetaron la entrada a un grupo de jóvenes donde había dos menores. La negativa de los porteros desencadenó una discusión que fue aumentando de temperatura, culminando en en una brutal reyerta con palos, sillas y botellas volando en medio de la vía pública.
La escena, que fue grabada por varios vecinos que se asomaron, alertados por el ruido, a los balcones del chaflán afectado, mostraba como cerca de una treintena de personas se lanzaban sillas, se pagaban a botellazo limpio e, incluso, se perseguían con palos de hierro. La situación obligó a varios bares a cerrar sus puertas ante la virulencia extrema que se estaba viviendo en la calle. Pasados pocos minutos, llegaron hasta el lugar de los hechos varias patrullas de los Mossos d'Esquadra y de la Policía Local, pero fue necesaria la intervención de efectivos de orden público de la ARRO para contener la escalada de violencia.
No se descartan nuevas detenciones
Ahora, casi tres semanas después de estos hechos, los Mossos d'Esquadra confirman la detención de 12 personas, de entre 19 y 41 años y de nacionalidad española, por su presunta implicación en los hechos. Las detenciones se han ido realizando de forma escalonada a lo largo de las últimas semanas, gracias a un minucioso trabajo de investigación realizado por los efectivos de la Unidad de Investigación de la comarca del Garraf.
En este sentido, el sargento Toni Macià, jefe de la citada unidad investigadora, ha explicado a eltaquigrafo.com que los videos grabados por los vecinos, así como las imágenes recuperadas de las cámaras de seguridad de uno de los locales de esa calle, han sido determinantes para poder identificar, poco a poco, el grueso de los ahora detenidos. Aun así, detalla, "la investigación todavía está en marcha y no descartamos realizar nuevas detenciones en las próximas semanas".
Es por ello, por lo que no se atreven a dar muchos datos sobre el caso, que sigue abierto, "para no entorpecer el trascurso de la investigación todavía en marcha".
Vecinos del Garraf y, algunos, con antecedentes policiales
No obstante, el grueso de los sospechosos ya han sido detenidos a lo largo de estas últimas semanas. Se trata de un grupo de personas de nacionalidad española, de entre 19 y 41 años, vecinos, en su mayoría, de la comarca del Garraf, donde se ubica la localidad de Sitges. A preguntas de esta redacción, el sargento Macià ha confirmado que algunos de ellos tienen antecedentes policiales por distintos tipos penales, sin especificar, aunque no son abundantes. "Hay quienes tienen entre 4 y 7 antecedentes policiales, aunque para muchos otros era su primera detención", concreta.