Los Mossos d’Esquadra investigarán como crimen machista la muerte violenta de una mujer trans este martes en el distrito de Sant Martí de Barcelona. Su pareja, un hombre de 52 años, detenido en el lugar de los hechos, presuntamente mató a la mujer, de 64, asestándole varios cuchillazos. Los hechos, como adelantó ELTAQUIGRAFO.COM, sucedieron este martes 7 de febrero sobre las 10:30 horas, en una vivienda de protección social del bloque 26-28 de la calle Selva de Mar.
A la víctima se la conocía en el barrio como Sandra. A pesar de mantener su anterior nombre, de varón, en todos los documentos legales, ella se consideraba una mujer trans y llevaba años de relación con su presunto homicida. Por eso, los investigadores del Área de Investigación Criminal (AIC) se centran en un caso de violencia de género y descartan un crimen transfóbico.
Una pareja conocida “sus habituales peleas domésticas”
Sandra y su pareja, el ahora detenido, discutían a menudo. “Los gritos eran constantes y siempre estaban peleándose, tirándose objetos y armando escándalo en casa y en la calle” explicó una vecina del mismo bloque a esta redacción. De hecho, la pareja tenía antecedentes por maltrato, y según fuentes policiales ligadas al distrito de Sant Martí, la pareja era conocida por los patrulleros del barrio por “sus habituales peleas domésticas”.
La última pelea había empezado la noche anterior a los hechos. “Esta vez se les ha ido de las manos” lamentaba otra vecina del bloque, quien también aseguró que ambos padecían de algún trastorno psíquico por el que no tomaban medicación. Extremo que los investigadores de los Mossos tratarán ahora de resolver.
Primer feminicidio trans
La Generalitat y Ayuntamiento de Barcelona han condenado el asesinato de la mujer, que se ha convertido en el primer feminicidio de una mujer trans oficialmente contabilizado en aplicación de la ley catalana 17/2020, según han confirmado fuentes del departamento de Igualdad. "Todas las mujeres, cis y trans, tenemos derecho a vivir libres de violencias machistas. Impliquémonos toda la sociedad en hacer caer el patriarcado", ha escrito en Twitter la consellera de Igualdad y Feminismos, Tania Verge.
También la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha condenado los hechos, ha activado los servicios municipales y ha señalado que este jueves al mediodía se guardará un minuto de silencio por la mujer asesinada en plaza Sant Jaume.
Por su parte, también el Observatori contra l'Homofòbia ha mostrado su disposición a colaborar "para no dejar impune este terrible asesinato", subrayando que dado el "claro contenido de violencia de género" del crimen y que "Sandra era una mujer" resulta "necesario considerar este episodio como un caso de feminicidio".