Miles de mujeres, agentes de la Policía Nacional, trabajan en la actualidad sin chaleco protector o con chaleco de hombre. El Sindicato Unificado de Policía aprovecha este 8M para atender a esta solicitud y proteger a las mujeres que nos protegen
El Sindicato Unificado de Policía (SUP) se ha dirigido este mañana a la Comisión de Seguridad y Salud Laboral de la Policía Nacional, y aprovechar la lucha feminista del 8M, para exigir, una vez más, que se proteja a las mujeres policía. Cada vez más agentes denuncian tener que trabajar sin chaleco protector o con chaleco de hombre – masculino – que no es adecuado a sus características anatómicas.
En el escrito que ha presentado el sindicato, se recuerda que hubo una licitación de 2019 para la adquisición de 4.200 chalecos, pero, por motivos desconocidos, se desistió de la misma y los chalecos nunca llegaron. Esta negativa ha ido perpetuando, pues, la problemática que viven muchas mujeres policía con estos elementos de protección.
Años pidiendo material adecuado para las mujeres
A día de hoy, aún existen muchas mujeres que carecen de material de tallas especiales (más pequeñas o adaptadas al pecho), y, por tanto, chalecos que se adapten a sus características fisiológicas. Carencia que, el sindicato SUP lleva años denunciando y pidiendo una solución inmediata. De hecho, ya en 2017, SUP formuló una queja formal por los hematomas que producían los chalecos a muchas mujeres, al no estar adaptados a sus características anatómicas.
Paralelamente, hay otras agentes que deben prestar el servicio con chalecos masculinos lo que, además de incómodo, es menos efectivo como medida de protección, ya que genera puntos sin protección al no adaptarse de manera correcta al cuerpo.
No hay tallas especiales para mujeres
Por todo ello, SUP ha vuelto a pedir este 8M que se acabe con el desabastecimiento de chalecos para mujeres, especialmente los de talla más pequeña, y que se dote a todas las agentes de material femenino, adaptado a sus características físicas. Medida que garantiza la correcta protección de las mujeres que día a día prestan servicio a toda la población.