‘Narcos’ en Badalona: se embolsaban 15.000 euros diarios por la venta de cocaína

En el operativo participaron más de 450 agentes de los Mossos d'Esquadra  /  CME
photo_camera En el operativo participaron más de 450 agentes de los Mossos d'Esquadra / CME
Un clan familiar del barrio de Sant Roc, aliado con un grupo de dominicanos, se había hecho con el tráfico de cocaína en la ciudad de Badalona. Se llegaban a embolsar 15.000 euros al día por la venta al por menor de cocaína

Los Mossos d’Esquadra han apuntado, han disparado y han dado en la diana. Tras una investigación iniciada a finales de 2020 y un dispositivo con más de 450 agentes, la policía catalana ha logrado desarticular una organización criminal dedicada al tráfico de cocaína, con capacidad de ganar un promedio de 15.000 euros diarios. Aunque los tentáculos de este entramado se prolongaron por Sant Adrià de Besós, Barcelona, El Vendrell y Calafell, su principal foco de actuación era el barrio de Sant Roc de Badalona.

Un dispositivo simultáneo en todas las ciudades implicadas, ejecutado el pasado 11 de julio, permitió de este modo poner fin a meses de ardua investigación con la detención de 46 personas (14 mujeres y 29 hombres) y el registro de 27 domicilios, locales y despachos. Instruido por el Juzgado 2 de Badalona, el juez ya ha ordenado ingreso en prisión provisional para 11 de los detenidos, acusados de pertenencia a organización criminal, delitos contra la salud pública y blanqueo de capitales.

Los ‘Narcos’ de Badalona

La Unidad de Investigación de la comisaria de Badalona inició esta compleja investigaciones a finales de 2020. A lo largo de todos estos meses de trabajo, los investigadores han podido acreditar que un clan familiar, junto con un grupo de dominicanos, habían unidos fuerzas para constituir una entrada criminal, perfectamente jerarquizado y estructurado, dedicado a la venta de cocaína. Ubicando el punto principal de compraventa en un inmueble de la calle Córdoba del barrio de Sant Roc.

15.000 euros diarios

Fruto de estas mismas diligencias se pudo comprobar que este entramado mantenía el mencionado punto de compraventa abierto las 24 horas del día, con un promedio de ganancias de 15.000 euros diarios por la venta de cocaína.

Con el paso de los meses, incluso, los agentes lograron descifrar las tareas que tenía cada uno de los bandos que conformaban el entramado: el clan, asentando en el barrio desde hace años, proporcionaba infraestructura, vigilantes y algunos vendedores. El grupo de dominicanos proporcionaba la droga. Además, cada miembro tenía su función asignada: desde los jefes, hasta los cocineros, transportistas o “camellos”.

Blanqueo masivo de capitales

Ante tales ganancias diarias, este entramado había tenido que diseñar un mecanismo de blanqueo, para poder introducir, sin levantar muchas sospechas, todo ese dinero en el mercado legal. En este sentido, la investigación corrió a cargo de la Unidad Central de Blanqueo y Delitos Económicos, cuyos agentes pudieron constatar que los miembros no tenían ningún tipo de actividad laboral declarada, tampoco otra fuente de ingresos. La opacidad era absoluta y hacían un uso muy residual y engañoso de sus cuentas bancarias. Sin embargo, poco a poco fueron desgranando que algunos de los investigados, con antecedentes, habían hecho grandes operaciones de compraventa de inmuebles, vehículos y material informático que no podían justificar de ningún modo.

De este modo, su modus operandi consistía en realizar pagos siempre con dinero en efectivo o, en su defecto, mediante tarjetas monedero, en las que solo añadían las cantidades que necesitaban. Incluso, para pasar desapercibidos habitan constituido sociedades pantalla. Se calcula que llegaron a blanquear 757.800 euros.

Drogas, armas y dinero en efectivo

Con todo, el pasado 11 de julio 450 agentes de distintas unidades de investigación y orden público llevaron a cabo la explotación de la investigación, realizando hasta 27 entradas simultáneas, aprehendiendo más de 5.000 gramos de cocaína, otras 4.000 de sustancias de corte, 194.095 euros en efectivo, armas de fuego cortas, un rifle, una escopeta y 162 cartuchos.

Comentarios