Narcotráfico: las mafias de la marihuana proliferan en Catalunya

Parte de las plantas incautadas en Santa Coloma de  Cervelló (Barcelona)   /   CNP
photo_camera Parte de las plantas incautadas en Santa Coloma de Cervelló (Barcelona) / CNP
Dos operativos policiales paralelos, uno de los Mossos y otro del CNP, hacen jaque a dos bandas criminales dedicadas al cultivo y tráfico de marihuana. Con cultivos indoor, se evidencia la proliferación de mafias dedicadas a esta modalidad de narcotráfico en Catalunya.

Mossos d’Esquadra y Policía Nacional han llevado a cabo sendas investigaciones para desmantelar dos potentes grupos criminales dedicados al cultivo y tráfico de marihuana. Dos operativos paralelos con un mismo objetivo: perseguir la proliferación de mafias que se instalan en Catalunya para sacar tajada del narcotráfico. Ambos grupos estaban especializados en el cultivo indoor, la modalidad que ha puesto en alerta a ambos cuerpos policiales por su infraestructura oculta y por los daños que, por otro lado, provoca en la red de fluido eléctrico.

Veintidós detenidos en el operativo de los Mossos en Palau-Solità i Plegamans, Barcelona y Llagostera (Girona) y otras cinco por el CNP en Santa Coloma de Cervelló (Barcelona), todos ellos presuntos autores de un delito contra la salud pública y otro de defraudación de fluido eléctrico.

Caídas constantes del suministro de luz

Mientras que del operativo de los Mossos, todavía en fase de investigación, se sabe, por ahora, bien poco, tan solo que se trata de un gran grupo de criminales dedicado al cultivo y tráfico de marihuana, la investigación de la Policía Nacional ya se ha dado por finalizada. Con la detención de cinco personas, dos de ellas las responsables del entramado criminal, se da por desarticulada esta pequeña, pero potente, mafia dedicada al narcotráfico de marihuana.

La investigación se inició a raíz de reiteradas denuncias ante el Ministerio de Industria en las que vecinos de la zona se quejaban de continuas caídas en el suministro eléctrico en la zona, con las consecuentes afectaciones y molestias. En una ocasión incluso estas sobrecargas llegaron a provocar un incendio en una subestación eléctrica de la zona.

Estos hechos pusieron sobre la pista a los investigadores que localizaron, gracias a las mediciones de la compañía eléctrica, dos viviendas ubicadas en la misma calle de la localidad de Santa Coloma de Cervelló con dos enganches ilegales. Se consideró entonces que estos dos empalmes podrían tener relación con algún tipo de ilícito relacionado con el cultivo y tráfico de estupefacientes.

Se incautaron 2.270 plantas

En los dos registros practicados de forma simultánea en la misma localidad de Santa Coloma de Cervelló se aprehendieron 2,270 plantas de marihuana con un peso de 200 kg., así como múltiples aparatos dedicados a la producción y tratamiento del cannabis.

Comentarios