Tiana Negra no es sólo un certamen literario con ciertas carencias. La política municipal de Tiana, el pequeño y bonito último pueblo de la comarca del Maresme, es tan o más oscura y convulsa que la de cualquier trama literaria de un mal thriller.
El secretario municipal huyó en defensa propia
Tras la renuncia y huida del secretario municipal, que es el funcionario de más alto rango del ayuntamiento y el encargado de certificar a legalidad de todas las decisiones tomadas por el equipo de gobierno, habiendo dejado como último servicio un informe en el que cuestionaba la legalidad del gobierno municipal, sostenido por un caso de transfuguismo desde julio de 2021, y después de una denuncia ante los tribunales de la oposición, ahora será la Generalitat de Catalunya la encargada de dilucidar sobre la legalidad de la maniobra de Marta Guàrdia, ex regidora de Junts x Catalunya tránsfuga, que sostiene a Marta Martorell la alcaldesa de Esquerra Republicana, al frente del consistorio, después de que en marzo de 2021 los concejales del PSC y JuntsxCat abandonaran su gobierno.
Una tránsfuga que cobra asignación en contra de lo establecido
En marzo de 2021, la alcaldesa Marta Martorell decidiera cesar de forma unilateral y flagrante al regidor de JuntsXCat Mateu Hernández, responsable de urbanismo hasta el momento. En ese momento se desmonta el pacto de gobierno municipal que la había llevado a la alcaldía del pueblo, a pesar de no haber ganado las elecciones. El pacto lo sustentaban ERC, el partido de la alcaldesa, JuntsXCat y PSC, que habían unido fuerzas contra el partido local Junts Per Tiana que sí había sacado la mayoría de votos en las elecciones municipales de mayo de 2019. Al cesar al regidor de urbanismo, JuntsXCat da por finalizado el pacto y salen del gobierno, y la misma decisión toman los dos concejales del PSC.
Sin embargo, para sorpresa de todos, en julio de 2021 una de las regidoras del JuntsXCat, Marta Guàrdia deja el grupo municipal de Junts y pasa a ser regidora no adscrita para brindar su único pero valioso voto a la alcaldesa Martorell, que hace que ésta mantenga la vara de mando en sus manos.
“La gota que colma el vaso”
Esas palabras del secretario municipal, recogidas por la oposición, son las que supuestamente dijo al saber que a la regidora tránsfuga, que no forma parte del cartapacio municipal, desde la alcaldía se la nombraba delegada especial para la tercera edad y para la gestión de la residencia municipal. Esta figura de la “delegación” no existe ni consta en las leyes de ordenamiento jurídico municipal, y, por tanto, no debería poder hacerse, y menos aún cobrar por ejercer esa delegación ilegal. Sin embargo, la tránsfuga Marta Guàrdia cobra una asignación mensual del presupuesto público del consistorio, por esta delegación probablemente irregular.
Y esto es exactamente lo que puso el secretario municipal en un informe al que la alcaldesa Marta Martorell ha prohibido el acceso al resto de concejales.
Un informe oficial oculto y una denuncia en los tribunales
Tras emitir este informe y al ver que no se iba a respetar su criterio jurídico, antes de acabar del mes de diciembre de 2021, el secretario municipal presentó la renuncia y abandonó el ayuntamiento de Tiana. Oficialmente por un traslado a Ullastrell. Presuntamente para no verse implicado por unas actuaciones del equipo de gobierno puede que poco apegadas a la legalidad.
El hecho de que la alcaldesa no dejara acceder al resto de los concejales a este importante documento impulsó una denuncia contra el equipo de gobierno por vulneración de los derechos fundamentales presentada por la agrupación de electores Junts per Tiana.
Ahora, tanto el informe del secretario municipal como la denuncia están sobre la mesa de la Comissió Jurídica Assessora de Generalitat que deberá decidir, una vez examinado el contenido de ambas, cómo de legal o de ilegal es la situación actual del gobierno municipal de Tiana. Es posible que se generen dudas sobre la posible parcialidad de un organismo que depende de la Generalitat de Catalunya, gobernada por ERC, que tiene que examinar la legalidad de las actuaciones de una alcaldesa también de ERC, pero al menos se hará público el contenido del informe del secretario municipal que recoge todas las presuntas irregularidades.
La complicada gestión de la residencia municipal de la tercera edad encargada a la tránsfuga
La concesión de la gestión de la residencia municipal de Tiana para personas mayores es uno de los mayores problemas de la alcaldesa de Tiana que, convenientemente, ha recaído ahora en Marta Guàrdia, la regidora tránsfuga, a través de su “alegal” delegación especial. Los problemas con la empresa concesionaria BROFAR concesiones y servicios S.L. desde que en mayo de 2020 el consistorio decidiera secuestrar la concesión municipal y arrebatarle la gestión de la residencia Sant Cebrià a BROFAR mediante un acuerdo del pleno municipal, con la consecuente paralización también de pagos.
Desde entonces, la gestión económica de la residencia se le adjudicó a la Fundació Vella Terra. En mayo de 2021 se decidió prorrogar el secuestro concesional dos años más, ante lo cual la empresa ya ha anunciado acciones legales.
Ahora es la regidora tránsfuga la encargada de lidiar con este no menor problema municipal, por delegación expresa, especial y remunerada de la alcaldesa Marta Martorell, que sigue en su puesto gracias al voto de Guàrdia.