ALERTA TERRORISTA

A nivel cuatro de alerta antiterrorista y los policías sin recibir formación

USPAC pide más formación y cursos especializados para combatir ataques con armas blancas / Archivo
photo_camera USPAC pide más formación y cursos especializados para combatir ataques con armas blancas / Archivo

El Sindicato de Mossos USPAC pide a la Dirección General de la Policía medidas urgentes ante los recientes ataques de índole terrorista en Europa y España. En resumen: más seguridad y más formación

En menos de un mes cuatro ataques de índole terrorista yihadista han vuelto a sacudir varias ciudades europeas: el 11 de enero un hombre hirió con arma blanca a seis personas en la Estación del Norte de Paris. Días después, el 17, otro hombre agredió a un pasajero en la Estación Midi de Bruselas. Y este miércoles 27 de enero, un hombre mató de varios cuchillazos a dos personas en un tren regional de Hamburgo (Alemania) y, horas más tarde, otro ataque yihadista se saldó con la muerte de un sacristán y con varios feligreses heridos Algeciras (Cádiz).

Ante este panorama, el Sindicato de Mossos d’Esquadra, USPAC, ha solicitado a la Conselleria de Interior que tome “medidas urgentes” ante este repunte generalizado de ataques terroristas en Europa. De hecho, tras conocerse que el asalto de Algeciras se investigaba como atentado terrorista, la presidencia del sindicato mandó un escrito a la Dirección General de la Policía, encabezada por Pere Ferrer, solicitando la implementación urgente de medidas de seguridad y formación, acordes con el nivel 4 de alerta antiterrorista en el que nos encontramos.

Formación acorde con la situación

El sindicato insiste en que no es el primer escrito que envía a la DGP solicitando material antiterrorista, así como más formación y cursos específicos de defensa ante ataques con arma blanca.

“Hace tiempo que insistimos en la urgente necesidad de formar a los agentes, en especial a los de Seguridad Ciudadana, en materia antiterrorista. Hace años que estamos en un permanente nivel 4 de alerta terrorista y no se recibe una formación acorde a esta situación. Además, insistimos en que se impartan más cursos para saber reaccionar a un ataque con arma blanca, ante el aumento generalizado de incidentes con estas características, al margen de ataques terroristas”, ha manifestado Albert Palacio, portavoz de USPAC.

El sindicato no se cansa de insistir

Ante su incesante insistencia, el sindicato denuncia que las respuestas de la DGP siempre han estado protagonizadas por ambigüedades y excusas. “Hacen un uso abusivo de palabras como: ‘estudiaremos’, ‘esperamos implementar’, ‘valoraremos’, ‘se está trabajando’… pero las medidas nunca llegan”.

Es ante esta inacción por parte de la cúpula política de los Mossos y del Departamento, que USPAC ha vuelta a reclamar la colocación de arcos de seguridad en dependencias policiales, el incremento de efectivos en el servicio diario de seguridad de todos los edificios policiales, que se permita el uso de armas largas a los policías mientras se mantenga la situación de amenaza y que se garantice una formación continua en materia antiterrorista y en defensa por ataques de arma blanca.

Comentarios