No dejarán de buscar. De buscarte.

Stand informativo de SOS Bebés Robados Cataluña en la Plaza Sant Jaume de Barcelona
photo_camera Stand informativo de SOS Bebés Robados Cataluña en la Plaza Sant Jaume de Barcelona
La Asociación SOS Bebés Robados Catalunya, fundada en 2011, lucha por descubrir qué pasó con los bebés que les fueron arrebatados y por destapar una trama que afecta a miles de personas en nuestro país. Hospitales de todo el territorio se ven implicados en el robo de bebés y la trama sigue sin descubrirse

Como cada primer domingo de mes, la asociación SOS Bebés Robados Catalunya montaba su pequeño stand informativo en pleno corazón de Barcelona. Una mesa, dos sillas y un par de pancartas colgadas bajo el sol, improvisaban el tenderete. Quizá lo que me esperaba era una carpa bien grande, con un centenar de folletos informativos y mucha burocracia, pero no, ellos son de corazón. De los que no necesitan más que su palabra para captar la atención de toda la plaza Sant Jaume de Barcelona. De los que llevan la historia en sus venas y no en folletos informativos que terminan en la primera papelera que cruzas al sobrepasar la plaza. Su historia no se puede lanzar a la basura, hacerlo seria inhumano. Ellos arrastran consigo una parte negra, oscura y atroz de la historia de este país.

Quizá muchos no lo sepan, pero es la asociación que suma más víctimas y familias afectadas de España, incluso más que las víctimas por atentados. Y como en el terrorismo, a ellos una tercera persona les arrebató un familiar, a un ser querido. En este caso un recién nacido. SOS Bebés Robados lucha por la verdad, por saber qué pasó con los bebés que les fueron arrebatados, por los registros que fueron falsificados y por destapar una trama que durante años y años ha jugado y juega con la felicidad de las personas de su mismo país. Y ¿el cuento? el mismo de siempre: los ricos se aprovechan de los más pobres.

Su testimonio habla por sí solo. Es cruel e insólito. Las formas eran irreverentes, surrealistas y rozaban el idiotismo. Las familias se quedaban en shock, con mil y una preguntas sin responder, con dudas, con incertidumbre…. y de todo ello, solo recibían documentos y registros falsificados, mentiras y desprecio.

Adelina, presidenta y madre afectada

Adelina es la presidenta de la asociación, pero por encima de todo ello es madre. Madre de dos gemelas que dio a luz el año 1980. Una madre que fue víctima del robo de sus bebés en el hospital la Maternidad de Les Corts. Ahora dirige su lucha y la de otras muchas familias en Catalunya. “Nuestra lucha es descubrir la verdad y saber qué ha pasado con nuestros hijos”, sentenciaba.

[embed

Comentarios