La nueva ruta del hachís pone a Tarragona en el epicentro del crimen organizado

Se han incautado un total de 4.041 kilogramos de hachís durante este operativo  / CNP
photo_camera Se han incautado un total de 4.041 kilogramos de hachís durante este operativo / CNP

Los operativos contra los traficantes de hachís en la provincia de Tarragona son constantes: tras varios operativos de los Mossos y la Guardia Civil; ahora ha sido la Policía Nacional la responsable de detener a cinco personas por introducir hachís desde Marruecos por el litoral tarraconense

La situación en la provincia de Tarragona, en relación con las organizaciones criminales que se dedican a trasportar hachís desde Marruecos empieza a ser alarmante. Este emergente escenario criminal preocupa de especial manera a la zona del Delta del Ebro, donde antiguos pescadores están empezando a colaborar con redes del narcotráfico internacional, las cofradías trabajan a merced del crimen organizado y los puertos se aprovechan para descargar todo tipo de sustancias estupefacientes. Principalmente, el hachís que llega de Marruecos por vía marítima.

En este sentido, los Mossos frustraron un desembarco a final de año en la playa de Alcanar y otro recientemente en el puerto de Mataró (Barcelona), y la Guardia Civil intervino una ‘narcolancha’ en L’Aldea hace escasos días. La amenaza, lejos de disuadirse, parece que va in crescendo, y ahora han sido agentes de la Policía Nacional quienes han detenido a cinco personas por su presunto vinculación con una organización criminal dedicada al tráfico internacional de hachís con sede en Tarragona.

Marruecos – Tarragona en menos de 24 horas

Esta organización, según ha informado la Policía Nacional, transportaba la droga desde Marruecos hasta el litoral tarraconense desde donde se distribuía, a su vez, a distintos puntos del país y a otros de la Unión Europa. Durante la investigación, de una cierta peligrosidad, se han incautado un total de 4.041 kilogramos de hachís.

En el inicio de la investigación se pudo determinar que la organización criminal tenía su centro de operaciones en la provincia de Tarragona, si bien contaba con logística y contactos suficientes en Marruecos para introducir en España grandes cantidades del estupefaciente. El transporte se realizaba a través de la modalidad “go fast”, utilizando para ello potentes embarcaciones semirrígidas – las conocidas ‘narcolanchas’ -- capaces de realizar el viaje desde el país norteafricano hasta las costas del litoral catalán en menos de 24 horas.

Un primer detenido en Girona, dirección Francia

En noviembre del pasado año se produjo en la provincia de Girona la primera detención de uno de los integrantes de la organización criminal. El arresto tuvo lugar cuando esta persona se dirigía hacia el norte por la autopista AP-7 en una furgoneta con matrícula francesa. En esta furgoneta transportaba una cantidad de hachís de 436 kilogramos, distribuidos en once fardos y medio.

El desarrollo de la investigación llevó a concluir que la primera semana del mes de enero la organización podría intentar introducir una gran cantidad de esta sustancia estupefaciente en España, utilizando para ello el método mencionado anteriormente. Con esta premisa, el pasado 5 de enero, los investigadores pudieron observar cómo algunos de los integrantes de la organización utilizaban una furgoneta de gran capacidad de carga, para llenarla con numerosos bidones de combustible, adquiridos en diferentes gasolineras de la zona de El Vendrell (Tarragona).

A raíz de varios seguimientos, los investigadores pudieron concretar y preparar un dispositivo en una zona específica, muy cercana a la playa de El Creixell, en la provincia de Tarragona.

Un vehículo “lanzadera” llegó a disparar contra los agentes

Durante el operativo policial se detectó un vehículo “lanzadera” que escoltaba a una furgoneta, llegando los ocupantes del turismo a disparar contra los agentes y la furgoneta a colisionar contra los vehículos policiales.  Finalmente, se pudo interceptar a la furgoneta y detener a uno de sus ocupantes en la autopista C-32, dirección Barcelona. En el interior del vehículo encontraron un total de 102 fardos de arpillera que contenían un total de 3.605 kilogramos de hachís.

Posteriormente, las pesquisas de los agentes permitieron detener a tres personas más, también presuntos miembros de la organización. En total, han sido arrestadas cinco personas como integrantes de la organización criminal.

Comentarios