Operación "Tarantelo": Dinero negro por atún ilegal

Una de las empresas implicadas en el caso Tarantelo
photo_camera Una de las empresas implicadas en el caso Tarantelo
La Guardia Civil graba a distintos empresarios "recolectando" dinero "B" por la venta de atunes pescados de forma furtiva.

El grado de minuciosidad de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que investiga la llamada operación "Tarantelo" es, simplemente, extraordinario.

Los agentes que investigan de la mano de la Audiencia Nacional esta presunta trama de pesca, distribución y venta ilegal de atunes, han grabado a algunos de los principales imputados en el momento en el que se intercambiaban bolsas y mochilas con miles de euros de dinero "B".

Se trata de algunos

de los más de 50 empresarios y directivos imputados en esta investigación,

abierta por un delito contra la salud pública, falsedad, organización criminal

y estafa.

Pillados in fraganti

Por ejemplo, el día 21 de junio, la Guardia Civil grabó al propietario de la empresa valenciana, Marfishval SL, Carlos Fernández, como personalmente, y a bordo de su vehículo marca BMW, se trasladó hasta Sevilla para cobrar in situ y en una mochila de color gris-negro, miles de euros de dinero "B" que le adeudaba la empresa Pesconil por una reciente partida de atún "pescado de forma furtiva" y abastecido desde Marfishval SL.

Mochila interceptada con miles de euros

La UCO constata la operación y, en la puerta de la empresa distribuidora Pesconil, los agentes graban como el administrador único de ésta última empresa, Antonio Rodríguez Camacho, le dice a Carlos Fernández, mientras se estrechan la mano, "No lo pierdas", a lo que su interlocutor contesta, con una sonrisa, "seguro que no".

De Sevilla a Cádiz

Fernández estaba aquel día en plena jornada recolectora. Así lo manifiesta la Guardia Civil que, además del seguimiento que le hacía, le tenía el teléfono intervenido.

Dinero interceptado por la Guardia Civil en la operación "Tarantelo"

Así, de Pesconil,

Carlos Fernadez puso rumbo a Conil de la Frontera, en Cádiz, para realizar una operación

similar en la empresa, Petaca Chico, a la que Marfishval SL había abastecido de

atún ilegal.

A las 17:00

horas finaliza este segundo encuentro y, una hora más tarde, según el atestado

al que ha tenido acceso eltaquigrafo.com,

la Guardia Civil intercepta el vehículo de Fernández y se incauta de una mochila

de color gris-negro con casi 118.000 euros en su interior.

La UCO lo tiene claro

"Podemos concluir que el dinero que recibió Carlos Fernández es, en su totalidad, dinero 'B', tal y como se desprende de las conversaciones, la acción policial realizada y las acciones anteriores […] Queda demostrado que este dinero es dinero 'B', procedente de la venta de atún rojo indocumentado, cuyo origen es la pesca furtiva y que ampararon para su movimiento con documentación falsificada.", concluye la UCO en su informe.

Comentarios