En peluches, dentro de los zapatos o, incluso, en el interior de lámparas de techo. Cualquier escondite era bueno para ocultar los relojes de lujo que este grupo de receptadores recibía en su casa-almacén en el distrito de Sant Martí de Barcelona.
Este entramado criminal se dedicaba a comprar los relojes que los ladrones sustraían en la ciudad de Barcelona, y aledaños, y se encargaba de darles una salida en el mercado negro. Durante el registro de la casa-almacén, los Mossos d’Esquadra recuperaron 13 relojes, valorados en 400.000 euros, y que estaban escondidos en lugares muy poco comunes.
Todo empezó con un robo en Sant Martí
El operativo contra este grupo de receptadores es la respuesta a una investigación que se inició hace un mes, el pasado 5 de junio, cuando se recibió una denuncia por el robo con fuerza de un reloj de alta gama en el distrito barcelonés de Sant Martí. Una pieza valorada en 8.500€. En el momento del robo, describía la víctima en su denuncia, los autores se acercaron por la espalda y le agarraron el brazo con fuerza hasta sustraerle el reloj. Luego, huyeron en patinete mientras un tercero vigilaba la actuación.
Se trata, como bien ha explicado la policía catalana en más de una ocasión, del modus operandi habitual en este tipo de robos, que han incorporado los patinetes eléctrico para garantizar una huida más rápida. Sin dudar en ejercer la fuerza física en el caso de que las víctimas opongan resistencia.
Un detenido, dos en búsqueda y captura
Las diligencias de la investigación permitieron constatar que en el mismo distrito existía un piso donde caras conocidas de la multirreincidencia en Barcelona iban a vender los objetos que robaban. Cuando pudieron tener indicios de que en esa ubicación se estaban recibiendo todo tipo de objetos de procedencia ilícita, especialmente relojes de alta gama, los Mossos d’Esquadra, bajo instrucción judicial, pudieron hacer una entrada y registro.
En el interior de la vivienda encontraron a un hombre, con antecedentes por delitos conta el patrimonio, que quedó detenido por un presunto delito de receptación. Otras dos personas que vivirían con este primer detenido han sido identificadas y ya les consta una orden de búsqueda y captura. No obstante, la policía catalana teme que han huido de España debido a la presión policial.
Un año del grupo ‘Titani’
En este sentido, cabe recordar que precisamente hace un año que se constituyó el “grupo Titani” de los Mossos d’Esquadra para luchar, de forma exclusiva, contra la comisión de este tipo de robos de relojes de lujo. Los agentes que lo componen investigan y hacen una radiografía de este fenómeno delincuencia que, aunque ahora es protagonizado, normalmente, por ladrones locales multirreincidentes, en el pasado ha tenido que ver con auténticas redes del crimen organizado transnacional. No obstante, se trata de una tipología delictiva global, presente en todas las grandes ciudades europeas; especialmente las más turísticas durante el periodo estival.
En cuanto a la receptación, los investigadores del ‘grupo Titani’ se han marcado como reto combatir estos grupos que se dedican a dar salida a los objetos robados, temiendo que, tras esta práctica delictiva, se esconden redes criminales transnacionales que vendes las piezas al extranjero.