Las mafias de la marihuana siguen proliferando en Catalunya, una región que, según llevan años advirtiendo los Mossos d'Esquadra, se ha convertido en "el huerto de Europa". Fuentes policiales explicaban hace meses a eltaquigrafo.com que cada día se llevan a cabo entre dos y tres operativos contra el tráfico de marihuana en Catalunya por parte de los distintos cuerpos policiales presentes en este territorio. Algunos operativos son de mayor envergadura, otros de menor, pero todos tienen en común esta droga que, en la mayoría de las ocasiones, se transporta hasta otros puntos del viejo continente donde adquiere más valor de venta.
Por lo tanto, se ha vuelto habitual en los medios hablar de forma constante de este tipo de operativos que tienen como principal fin perseguir la proliferación de organizaciones criminales dedicadas al cultivo y tráfico de marihuana. Entramados criminales que suelen llegar de otras partes de Europa, como los albaneses, o del mundo, como los grupos chinos, y que se instalan en Catalunya para delinquir. Suelen aprovecharse de pequeños narcotraficantes locales para adquirir una buena infraestructura y optimizar las producciones anuales.
Dos detenidos gracias a la colaboración ciudadana
Es en este contexto, que agentes de la Policía Nacional han detenido a dos integrantes de un grupo criminal dedicado a la producción indoor de marihuana, a través del método de cultivo hidropónico en el interior de una nave de Bescanó (Girona).
La investigación se llevó a cabo gracias a la colaboración ciudadana, que dieron la alerta a las autoridades. Esta colaboración es una muestra de la creciente degradación de las zonas residenciales, alejadas de los núcleos urbanos, donde se suelen instalar estas organizaciones. Estas urbanizaciones han visto aumentar la inseguridad en sus calles: con un constante trasiego de personas y vehículos, así como serios problemas de sobrecarga en el tendido eléctrico con el riesgo de incendio que ello conlleva, debido a las conexiones fraudulentas.
Cultivo hidropónico para disimular olores y pasar desapercibidos
Tras iniciarse la investigación, los agentes pudieron averiguar que el modus operandi de esta organización consistía en cultivar marihuana hidropónica, empleando materiales de elevado coste como filtros de carbono y extractores a fin de no ser detectados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Asimismo, hacían uso de diverso material fertilizante para acelerar el crecimiento y aumentar el porcentaje de THC -- el principal constituyente psicoactivo del cannabis -- en las plantas de marihuana.
Tras realizar múltiples seguimientos y vigilancias, a raíz de la información recibida por la ciudadanía, los agentes pudieron desmantelar la nave destinada por el grupo criminal al cultivo constante de marihuana.
Más de 500 plantas decomisadas
Durante la fase de explotación, se practicó entrada y registro en una nave situada en la carretera N-141e, situada en el término municipal de Bescanó (Girona), iniciándose con el asalto al local por parte de la Unidad de Intervención Policial (UIP) de Barcelona. Una vez en el interior, se localizaron a dos personas que trataron de huir por la parte trasera de la nave, la cual da acceso a una zona muy densa de vegetación. En dicho emplazamiento, se localizaban varios agentes pertenecientes a la Brigada Provincial de Policía Judicial, que pudieron perseguir y dar alcance a los dos individuos, los cuales ofrecieron una fuerte resistencia, hasta finalmente poder ser reducidos y detenidos.
De este modo, momo resultado de la investigación, se logró detener a los dos responsables de la plantación de marihuana y se aprehendieron más de quinientas plantas de marihuana. Asimismo, se procedió al desmantelamiento de diverso material de elevado valor con el que cultivaban la droga. Además, se consigue restablecer el consumo eléctrico, solventando el problema de los continuos cortes de luz sufridos por los vecinos de la zona. En este sentido, el importe total de la energía defraudada ascendía a los 76.000 euros.
Libertad provisional
Los detenidos fueron puestos a disposición judicial de la autoridad judicial competente, decretándose libertad provisional con medidas cautelares hasta la celebración del juicio.