Policía y Mossos dan caza a los ladrones de la casa de subastas Lamas Bolaño

Artículos subastados en la casa Lamas Bolaño   /   Facebook de Lamas Bolaño
photo_camera Artículos subastados en la casa Lamas Bolaño / Facebook de Lamas Bolaño
El dispositivo conjunto se está ejecutando de forma paralela en Madrid y Barcelona y pretende dar con los responsables del robo a la casa subastas, arte y artículos de lujo, Lamas Bolaño de Barcelona, cuyo botín ascendió al millón de euros en joyas

Agentes de la Policía Nacional y los Mossos d'Esquadra están ejecutando desde primera hora de la mañana de este miércoles un operativo conjunto en Madrid y Barcelona, en relación con el espectacular robo millonario en la casa de subastas Lamas Bolaño, el pasado mes de octubre en Barcelona. Fuentes policiales han confirmado a eltaquigrafo.com que el dispositivo sigue en marcha en estos momentos, no pudiendo concretar, por ahora, la magnitud del mismo, ni el número de detenidos.

Los hechos acaecieron el pasado 14 de octubre, de madrugada, cuando un grupo de ladrones, armados con sofisticadas lanzas térmicas, accedió por el patio interior al establecimiento de arte y artículos de lujo, Lamas Bolaño, en la calle Rosselló de Barcelona. Una vez en el interior de la empresa, que se dedica a la comercialización de productos de oro, joyas y obras de arte mediante subastas, los ladrones subieron hasta la primera planta y con ayuda de las lanzas térmicas, que utilizaron para entrar, destrozaron una de las dos cajas fuertes que había en aquellas estancias.

Fundieron la cámara acorazada del local, violando todos los mecanismos de seguridad, y robaron todo su contenido, cuyo valor ascendía al millón de euros. Posteriormente, trataron de horadar, de nuevo con lanza térmica, la puerta principal de la cámara acorazada de la empresa. No logrando su objetivo, optaron por realizar un butrón en una de las paredes laterales de dicha cámara, desde donde accedieron hasta su interior procediendo, igualmente, a desvalijarla.

Inutilizaron las cámaras de videovigilancia

Los ladrones inutilizaron las cámaras de videovigilancia y los sistemas de seguridad. Según fuentes policiales se trata de una organización extremadamente profesional que conocía a la perfección dónde se encontraban los objetos y la mercancía de valor.

Comentarios