Una multitud de medios de comunicación de Chile se han hecho eco de la noticia adelantada por eltaquigrafo.com sobre la detención del hijo del cónsul chileno, Jaime Ferraz, en Barcelona. Fuentes de su Ministerio de Relaciones Exteriores confirmaron los hechos y aseguraron que ya enviaron el permiso especial para que los Mossos d'Esquadra registren el vehículo diplomático que quedó incautado después de la detención del hijo de Ferraz y de otros cinco españoles, tras esquivar un control policial en Sant Cugat.

Detenidos tras accidentarse con el coche diplomático
Los hechos sucedieron la noche del pasado viernes 8 de septiembre, cuando agentes de la Policía Local de Sant Cugat (Barcelona) detuvieron a seis individuos -- cinco españoles y un chileno -- por viajar los seis en un turismo de cinco plazas. El vehículo llamó la atención de los agentes, no sólo por el número de ocupantes, sino porque vestía matriculas diplomáticas. Los ocupantes de dicho vehículo intentaron esquivar el 'alto' de la Policía, iniciando una peligrosa persecución que terminó con el coche diplomático accidentado.
Los seis ocupantes quedaron detenidos y pasaron a disposición de los Mossos d'Esquadra, donde se descubrió que uno de los detenidos era el hijo del cónsul de Chile en Barcelona. Es más, las primeras averiguaciones permitieron constatar que todos ellos, antes de iniciar la precipitada huida que terminó en accidente, habían protagonizado una presunta tentativa de robo con fuerza en una tienda de telefonía móvil de la misma localidad. El asalto había consistido, según pudo saber eltaquigrafo.com, en una especia de 'pseudo-alunizaje' en el que lanzaron varias tapas del alcantarillado contra el escaparate del citado local comercial.
El coche fue utilizado en varios asaltos
Aunque en esta ocasión el robo no se pudo culminar, la incipiente investigación ha permitido relacionar a esta presunta batería de ladrones con otros robos con fuerza similares acaecidos el pasado mes de agosto. En todos ellos, los ladrones habrían utilizado este vehículo diplomático para desplazarse. Desde la detención y el accidente del pasado viernes, el vehículo se encuentra en dependencias policiales, sin embargo todavía no ha podido ser registrado.

Según pudo saber esta redacción, los agentes de la Unidad de Investigación de Sant Cugat estaban pendientes de recibir la preceptiva autorización para poder registrar el vehículo, que, al tratarse de un coche diplomático, se han tenido que pedir unos permisos extra antes de proceder a dicho registro. Ahora, el diario chileno Las Últimas Noticias, ha anunciado que las autoridades de Chile ya han autorizado este extremo y que se prestan a ayudar a los investigadores catalanes en todo lo que necesiten.
Las mismas autoridades chilenas han asegurado que este suceso nada tiene que ver con el cónsul Jaime Ferraz, aunque su hijo quedase detenido, ni afecta al desarrollo de sus funciones en España.