Los resultados llegan pocos días después de que se conociese la cuarta versión de Dani Alves en la que reconoce que mantuvieron relaciones sexuales con penetración y eyaculación con la víctima. Según él, consentidas
Las pruebas forenses de ADN han confirmado que los restos de semen hallados en las muestras intravaginales de la joven de 23 años, presuntamente violada por Dani Alves, son del futbolista, según ha informado El Periódico. El resultado de este análisis demuestra, por lo tanto, que Alves y la joven sí que mantuvieron relaciones sexuales como ha terminado admitiendo el jugador, pocos días antes de conocerse dichos informes.
La cuarta versión de Dani Alves
El exjugador del FC Barcelona ofreció esta semana una cuarta versión de los hechos, reconociendo que la noche de autos, la del 30 al 31 de diciembre de 2022, mantuvo una relación sexual consentida con la denunciante, a la que conoció poco antes de que se cometiese la presunta agresión.
Así lo adelantaba este miércoles el director de esta redacción, Carlos Quílez, en el programa Y Ahora Sonsoles de Antena 3. De este modo, Alves ha pasado de “no conocer de nada a esta señorita”, como dijo en un primer momento, a que fueron tocamientos, una felación y, ahora, una relación sexual con penetración y eyaculación. Eso sí, consentida. Extremo que difiere en absoluto de lo declarado por la víctima, quien asegura que no hubo tal consentimiento.
El recurso llega a la Audiencia de Barcelona
Paralelamente, este viernes llegaba a la sección Tercera de la Audiencia de Barcelona toda la documentación relativa al recurso de apelación presentado por la defensa de Alves, en contra de su ingreso en prisión. Ahora, es el tribunal de dicha sección quien debe resolver el recurso y decidir, así, el futuro más inmediato del jugador: seguir en prisión preventiva o salir en libertad provisional.
En este sentido, la Fiscalía ya anunció este pasado lunes que se oponía taxativamente a la puesta en libertad de Dani Alves. “Siguen subsistiendo los supuestos que motivaron la prisión de Alves”, se leía en la nota emitida por el Ministerio Fiscal. "Se mantienen los indicios racionales de criminalidad y subsiste el riesgo de fuga, sin que las medidas alternativas a la prisión propuestas por la defensa mitiguen estos fines", afirmaba el fiscal, a quien los argumentos de Martell no han convencido en absoluto.
La acusación particular tampoco lo aprueba
A quien tampoco ha convencido ha sido a la acusación particular, ejercida por la letrada Ester García. Fuentes jurídicas han explicado que la acusación particular ha presentado sus alegaciones este jueves por la mañana y que ha pedido que el jugador continúe en prisión provisional mientras se instruye la causa. En este sentido, Martell había propuesto una orden de alejamiento respecto a la víctima, con el control de una pulsera telemática para supervisar su geolocalización.
Se ha perdido vista de apelación
Así pues, una vez recibido el posicionamiento de la acusación pública y la particular, la Audiencia deberá fijar una fecha para celebrar la vista de apelación, como ha solicitado la defensa de Dani Alves. Un encuentro que deberá programarse con carácter urgente y en el que se deberá resolver el controvertido recurso.