El pasado domingo 30 de enero, tres chicas coincidieron en un portal de El Raval de Barcelona. Las tres habían sufrido el robo de sus teléfonos móviles esa misma tarde. Los servicios de geolocalización y rastreo incorporados en los teléfonos móviles de última generación las habían conducido hasta ese punto. Gracias al aviso que dieron a las autoridades, los Mossos d’Esquadra pudieron desarticular esa misma tarde un punto de compraventa de teléfonos móviles hurtados en el centro de Barcelona. Es por ello, tras lo sucedido la semana pasada, que desde la policía catalana quieren recordar qué es lo que debemos hacer en caso de sufrir un robo similar.
1. Denunciar el robo y localizar el IMEI y tenerlo presente
En primer lugar, hay que denunciar el presunto robo o hurto a la dependencia policial más cercanas y se debe conocer el número de identificación del teléfono (el IMEI) para poder proceder al rastreo.
El IMEI se encuentra en la caja del dispositivo o impreso en su parte trasera. Pero si por alguna razón no se puede encontrar, es suficiente con realizar una llamada al código *#06# para que aparezca el IMEI en pantalla. La policía recomienda guardar ese número en un lugar seguro por si ocurre algún contratiempo.
2. Bloquear la línea y cambiar las contraseñas
Es importante, aseguran por otro lado desde los Mossos d’Esquadra, que como víctimas nos aseguremos de que nuestra compañía de telefonía móvil haya bloqueado nuestra línea y la tarjeta SIM para inutilizar las principales funciones del dispositivo. Desde otro dispositivo es esencial, añaden, que se cambien cuanto antes las contraseñas y accesos a redes sociales y servicios en línea como iCloud, Google Drive, Google Fotos o Dropbox. También que se bloqueen los accesos a tiendas online, donde tengamos nuestras tarjetas registradas.
3. Bloquear el dispositivo para evitar que accedan a nuestros datos
Para mayor seguridad, al margen de bloquear todos los accesos de forma telemática, la policía catalana recomienda localizar el dispositivo, a través de otro compatible, y bloquear todas sus funciones a distancia para evitar que accedan a nuestros datos. Existen aplicaciones que de forma remota, teniendo en cuenta el IMEI de nuestro teléfono, permiten un bloqueo total a distancia.
En el caso de tener un iPhone, se debe iniciar sesión en iCloud.com/find desde un ordenador u otro dispositivo Apple, con la opción “Buscar iPhone”, y bloquear y borrar todos los datos. En caso de Android, desde cualquier navegador se puede acceder al “Gestor de Dispositivos Android”, iniciar sesión y de forma remota bloquear todos los accesos al contenido.