Una año más, una de las épocas más mágicas del año vuelve a llenar calles y comercios de luces y ornamentos navideños. La gente sale de sus casas para hacer compras, visitar mercadillos y disfrutar, a pesar del frío, de esta temporada en familia. La notoria afluencia de personas, en especial, en los ejes comerciales de pequeñas y grandes ciudades, obliga desde hace años a los distintos cuerpos policiales a reforzar la seguridad de ciertas zonas ante el auge de robos y hurtos tanto a particulares, como a tiendas, por la fuerza o con disimulo.
Y es que ha quedado patente que si este tipo de delitos se producen, por desgracia, todos los días del año, las temporadas de verano y navidad se vuelven especialmente suculentas para los delincuentes que se lucran de ello. Por lo tanto, un año más, los cuerpos policiales ponen en marcha sus respectivos operativos especiales de esta época, con el objetivo de minimizar los robos con fuerza o violencia tanto a los viandantes que pasean con sus compras, como a los comercios que se llenan con sus mejores productos.
En los ejes comerciales de Barcelona
En Barcelona, desde hace años, Mossos d’Esquadra y Guardia Urbana trabajan de forma conjunta y coordinada para reforzar la seguridad en los principales ejes comerciales de la ciudad. Reforzando de este modos zonas como Paseo de Gràcia, Plaza Catalunya, Portal de l’Àngel o la Catedral, donde se acumulan cientos de miles de visitantes durante estas fechas tan señaladas.
Además, este 2022 recuperando la libertad de movimiento de los años pre-pandemia, se espera que ambos cuerpos policiales retomen dispositivos muy bien estructurados, como ya se hizo en 20219.
Pero también en el metro
Lo mismo sucede en otras zonas de la ciudad: como en el metro. Cada año, el Área de Seguridad del Transporte Metropolitano (ASTMET) pone en marcha el ya bautizado “operativo grèvol” (acebo en catalán). Esta planta tan típica de esta época da nombre a un dispositivo especial que los agentes que se encargan de la seguridad en el transporte público llevan a cabo desde hace años para reducir la delincuencia en el suburbano. Como sucede en el exterior, el objetivo es minimizar los robos y hurtos en el transporte metropolitano.
Y, por supuesto es extrapolable
Y lo mismo se extrapola en otras ciudades de todo el estado. Como es el caso de Montcada i Reixac (Barcelona). Desde este viernes 2 de diciembre la Policía Local de esta ciudad del área metropolitana ha puesto en marcha el dispositivo “neula” – también con claras referencias a esta periodo navideño – para reforzar la seguridad en los principales ejes comerciales del municipio.
Este dispositivo especial estará vigente hasta el 6 de enero, cuando terminen los días más señalados. Se pretende, así, prevenir delitos como los hurtos, los robos o el fraude y se caracterizará por un aumento de efectivos uniformados en zonas de mayor afluencia, en especial los ejes comerciales, y, también, durante los actos festivos previstos para estos días como los mercados navideños.