En total, hay 14 detenidos, especialistas en la comisión de robos con fuerza en cajeros automáticos. No obstante, algunos de ellos habían ampliado su espectro criminal y también cometían robos simulando ser miembros de las fuerzas de seguridad
Policía Nacional, Guardia Civil y Mossos d’Esquadra aúnan fuerzas en un macro dispositivo contra dos organizaciones criminales, ambas especializadas en robos con fuerza en cajeros automáticos mediante el uso de explosivos caseros.
Los arrestados, de nacionalidad española y afincados principalmente en Madrid y Málaga, también cometían robos simulando ser miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado. En este sentido, se ha podido constatar que utilizaban técnicas, medios y equipamientos especiales, llegando a detener ilegalmente a sus víctimas y empleando una violencia extrema.
🚩Desarticulados 2⃣ grupos criminales especializados en robos con fuerza en #cajerosautomáticos con #explosivos
— Policía Nacional (@policia) May 16, 2023
👉Se les imputan 15 hechos delictivos en los que sustrajeron más de 600.000 💶
🚔Los👮👮♀️ han detenido a 14 #personas y han realizado 23 #registros simultáneos pic.twitter.com/yHwtth3849
14 detenidos, 15 hechos delictivos, 23 registros simultáneos
A lo largo de la investigación los agentes han detenido a 14 personas, a las que imputan 15 hechos delictivos en todo el territorio español, llegando a acumular más de 600.000 euros de forma ilícita.
Las diligencias culminaron con la ejecución de 23 registros simultáneos en los que se pudieron intervenir una gran cantidad de armas y cartuchos, material de cerrajería, inhibidores de alarmas, billetes de curso legal impregnados con tinta de seguridad de bancos, ropa de varios cuerpos policiales y placas de matrícula falsas. Los investigadores también se aprehendieron 112 plantas de marihuana.
Utilizaban explosivos caseros, bautizados como ‘petacas’
La investigación, que ha culminado con el arresto de los miembros de dos grupos criminales, se inició en agosto de 2022 a raíz de dos robos con explosivos en cajeros de Málaga, de los que sustrajeron 82.000 euros. Meses después cometieron un tercer robo, esa vez en Valencia, donde consiguieron hacerse con un botín de 40.000 euros. A mediados del pasado mes de febrero, algunos de los investigados intentaron consumar un robo con el mismo modus operandi en una sucursal bancaria de Pinto, en Madrid, aunque sin éxito.
Toda la información que los investigadores fueron recopilando permitió que los agentes identificaron a buena parte de los miembros de este entramado. Entre los sospechosos señalaron al individuo que se dedicaba a elaborar estos explosivos caseros – bautizados por los agentes como ‘petacas’-- con pólvora negra procedente de petardos que prensaba en el interior de una cápsula metálica.
Por el camino apareció otro grupo criminal
Mientras los agentes iban recogiendo indicios contra los primeros identificados, se detectó a otro grupo criminal cuyos miembros –asentados en Madrid- también cometían robos en cajeros automáticos mediante el uso de explosivos. La investigación permitió atribuir a estos segundo investigados, que utilizaban un modus operandi similar, la autoría de siete ataques en cajeros automáticos durante el año 2022 en Barcelona, Madrid, Alcalá de Henares y Alcobendas, llegando obtener un botín de cerca de 550.000 euros.
Gracias a la colaboración de los tres cuerpos policiales, los agentes detectaron un intercambio de miembros entre ambos grupos criminales. Es decir, aunque formaban dos células independientes, habían llegado a aunar fuerzas en algunas ocasiones, siendo dos grupos criminales estrechamente ligados.
Vinculados con dos delitos violentos en Málaga
Además, en el transcurso de la compleja investigación policial se pudo constatar que algunos de los investigados habían participado en dos hechos delictivos de carácter violento ocurridos en Málaga.
El primero de ellos tuvo lugar en marzo en Vélez-Málaga. Los investigados, haciéndose pasar por policías, amedrentaron al sujeto que querían asaltar, lo maniataron con bridas y lo trasladaron a un descampado. Allí lo golpearon y le obligaron a revelar dónde guardaba el dinero en su domicilio para, finalmente, sustraerle toda su documentación, 1.270 euros y las llaves de su vivienda, de su local de trabajo y de su vehículo.
Paralelamente, a mediados de abril, los arrestados asaltaron a otra víctima en un polígono de Málaga. Tras vigilar a la víctima, decidieron asaltarla cuando iba conduciendo, a sabiendas de que portaba 30.000 euros en efectivo y un pagaré de 3.430 euros. En esta ocasión, le cerraron con los dos vehículos robados, rompieron los cristales de su coche y lo sacaron por la fuerza del interior para quitarle el vehículo y marcharse con él y su dinero.
Vigilaban a sus víctimas con balizas GPS
Su modo de actuar contaba de tres fases: primero, seleccionaban los objetivos o víctimas, con informaciones privilegiadas sobre su situación económica o sus negocios; posteriormente, les vigilaban, controlando sus rutinas y movimientos, utilizando técnicas especiales como balizas GPS. Finalmente, y en función del objetivo, llevaban a cabo el robo con fuerza o con violencia, simulando ser miembros de las fuerzas de seguridad.
Uno de los sospechosos se escapó antes del dispositivo
Con todo, a finales del pasado mes de abril, se realizó la explotación de la investigación que finalizó con la detención de todos los investigados --14 en total-- a excepción de uno que escapó al detectar el dispositivo policial. A los arrestados se les imputa la presunta comisión de los delitos de pertenencia a grupo criminal, robo con fuerza, robo de con violencia, robo de vehículos, detención ilegal, lesiones, usurpación de funciones públicas, tenencia ilícita de armas y falsedad documental.
Además, los agentes realizaron 23 registros simultáneos en las provincias de Málaga (4), Toledo (3) y Madrid (16); interviniéndose una gran cantidad de armas de fuego y munición, balizas GPS, material de cerrajería para apertura de puertas, inhibidores de alarmas, material y ropa de Policía Nacional y Guardia Civil, dinero en efectivo, 7 vehículos, 8 relojes de lujo y placas de matrícula falsas.
Asimismo, desmantelaron una plantación de marihuana e incautaron 112 plantas.