Cae un grupo criminal dedicado a robar coches de alta gama para, posteriormente, asaltar camiones en áreas de servicio y huir con la mercancía sustraída. Se les atribuyen 14 robos a camiones y 22 robos de vehículos tanto a concesionarios como a particulares
Agentes de la División de Investigación Criminal (DIC) de los Mossos d’Esquadra han detenido a ocho varones, de entre 21 y 46 años, como autores de al menos 14 robos con fuerza a camiones estacionados en áreas de servicio de las autopistas AP-7 y C33. Este grupo siempre actuaba bajo el mismo modus operandi y su objetivo era la mercadería que trasportaban estos vehículos para luego venderla a terceros. Se estima que generaban unos ingresos de entre 6.000 y 9.000 euros mensuales por la venta de la mercadería robada.
Sin embargo, eso no es todo. Para ‘rizar el rizo’, los detenidos, para poder efectuar sus golpes con éxito, previamente sustraían coches de alta gama con los que perpetraban los asaltos a los camiones. En este sentido, se les atribuyen, también, otros 22 robos de vehículos, con los que pretendía garantizar una huida rápida y eficaz.
No dudaban en agredir a los camioneros si eran descubiertos
Su puesta en escena siempre seguía los mismos pasos. Bajo el método del ‘telenero’, los detenidos se ubicaban en áreas de servicio cercanas a las autopistas y, habitualmente, en horario nocturno. Esperaban el momento idóneo para rajar la lona del camión que pretendían asaltar y, tras sustraer la mercancía, huían con los coches de alta gama, previamente robados a particulares o concesionarios. Extremo que todavía dificultaba más la investigación policial para poder identificarlos.
En tres ocasiones, este grupo fue descubierto por los camioneros mientras sustraían la carga, y no dudaron en agredirlos para poder finalizar con el robo de forma exitosa, confirman fuentes de los Mossos de la región metropolitana norte a cargo de la investigación.
A raíz de un robo en un concesionario de Sabadell
La investigación se inició a raíz del robo de 8 vehículos en un concesionario de Sabadell (Barcelona), la madrugada del pasado 14 de mayo. Las primeras diligencias ya permitieron relacionar estos robos con los asaltos a los camiones de áreas de servicio de las autopistas AP-7 y C33, por la zona del área metropolitana norte de Barcelona. Con esta premisa, se estableció un dispositivo en los puntos que habían detectado de máxima incidencia con la finalidad de identificar a las personas que estaban tras estos robos.
Paralelamente, los ocho vehículos sustraídos pudieron ser recuperados por los investigadores, observando que todos ellos tenían unas características muy determinadas: gran movilidad, potencia, capacidad de carga y, a la vez, capacidad de garantizar una huida rápida.
Viejos conocidos de la policía catalana
Este dispositivo, además de la inteligencia policial generada por investigaciones similares anteriores, permitió identificar a los presuntos autores de los hechos, que resultaron ser viejos conocidos de distintas unidades de investigación de los Mossos. Tres de ellos acumulaban 79 antecedentes, la mayoría por delitos contra el patrimonio. El resto tenía, como mínimo, un antecedente policial registrado.
De este modo, el dispositivo de seguridad permitió detener, en una primera fase, a tres de los integrantes de forma in fraganti, cuando intercambiaban la mercadería robada de un coche a otro. En esta actuación, además, se intervino un arma de fuego y varias cajas con cápsulas de café valoradas en 88.080€.
La explotación de la investigación
Desarticulem un grup criminal especialitzat en sostreure vehicles d’alta gamma per utilitzar-los en els robatoris de mercaderies de camions. Detenim 8 persones i intervenim mercaderia sostreta valorada en més de 350.000€ https://t.co/N9p6k7QmZm pic.twitter.com/mtc4NV5KUm
— Mossos (@mossos) November 16, 2022
Con los indicios suficientes para vincular a los investigados con los hechos, el Juzgado de Instrucción 3 de Sabadell ordenó, el pasado día 2 de noviembre, la explotación de la investigación. En este sentido, decenas de agentes realizaron varias entradas y registros en la zona metropolitana norte, deteniendo a otras cinco personas más.
A parte de registrar sus viviendas personales, también se registraron varios locales y almacenes donde se hallaron instrumento y herramientas utilizados para el robo de vehículos, pudiéndose recuperar también algunos de los coches de alta gamma sustraídos y parte de la mercancía robada de los camiones.
En total, ocho varones quedaron detenidos en la totalidad de esta investigación, que ha permitido desarticular uno de los grupos más activos del robo de coche y mercaderías de camiones en áreas de servicio. Tras pasar a disposición judicial, el magistrado ordenó prisión provisional para el líder del grupo criminal y libertad con cargos para los otros siete.