Tras conocerse la detención del Dr. Jorge P.D., el pasado 20 de mayo, dos agentes más de los Mossos d’Esquadra se han sumado a las denuncias que tres mujeres del cuerpo ya habían interpuesto contra este médico del Servicio de Vigilancia de la Salud Laboral de la Generalitat. De este modo, ya son cinco las agentes que han denunciado abusos sexuales por parte de este doctor, en nómina de Interior desde el año 2017.
Fuentes de la Conselleria de Interior han explicado este miércoles a Europa Press que el pasado viernes denunció una cuarta víctima a través del buzón anónimo que dicho Departamento ha creado a raíz de estos hechos para denunciar casos de abuso. Tras tener conocimiento de estos hechos, se activó el protocolo de acoso y le ofrecieron asistencia jurídica y psicológica a la víctima. Por otro lado, la quinta víctima denunció los hechos a través de un sindicato de los Mossos d'Esquadra este martes, y han explicado que "todavía (la víctima) no ha formalizado denuncia, por lo que no se ha podido activar el protocolo de acoso".
Los cinco casos sucedieron en 2019
Como en los tres primeros casos, las dos nuevas víctimas también sufrieron los abusos por parte del doctor el año 2019, y los Mossos han abierto dos nuevas investigaciones, que se sumarán a las que ya están judicializadas y que siguen sus pasos. Paralelamente, el Dr. Jorge P.D. quedó en libertad provisional después de declarar ante el juez, acusado de varios delitos de abusos.
Con todo, la primera denuncia de la que se tuvo constancia llegó en 2020. Entonces, la Secretaría General de Interior reaccionó poniendo a una enfermera para «que vigilara» al médico durante las visitas y que las pacientes mujeres no estuvieran a solas con el doctor. Ésta fue la primera medida preventiva que la conselleria adoptó en febrero de 2020, y no fue hasta un año y medio después, en noviembre de 2021, que Interior abrió el primer expediente disciplinario y vetaron que este facultativo pudiera visitar mujeres, tras conocerse un segundo caso. Más tarde lo suspendieron de empleo y sueldo. En mayo de 2022, la tercera víctima presentó una denuncia y fue entonces que se procedió a su detención.
Los sindicatos piden explicaciones
Desde el sindicato SAP-Fepol piden que Interior repare el daño que se ha hecho a las víctimas y pide también que se haga autocrítica de cómo se gestionaron, con las primeras víctimas, la respuesta y asesoramiento jurídico y psicológico a las agentes de los Mossos d'Esquadra que denunciaron los presuntos abusos sexuales. Estos hechos son de "extrema gravedad", ha sentenciado SAP-Fepol y por eso han insistido en la necesidad de mejorar el protocolo contra el acoso sexual de la Conselleria que, según ellos, es "evidente" que ha fallado.
En este sentido, cabe recordar, que desde el sindicato USPAC ya denunciaron que este facultativo fue uno de los participantes, a propuesta de Interior, en la elaboración y redacción del protocolo contra el acoso sexual de dicho Departamento. Según recogía un comunicado emitido por esta agrupación sindical, el Dr. Jorge P.D. participó en el comité que elaboró dicho protocolo en julio de 2020, cuatro meses después de conocerse la primera de las denuncias. Participación que el sindicato tildó de «absoluto fracaso» para las «mal llamadas» políticas de igualdad en el cuerpo de los Mossos d’Esquadra. «Unas políticas ineficaces que pretenden esconder la realidad que llevamos denunciando desde siempre», sentenciaron.