Por desgracia esta lacra no cesa, cada semana más mujeres son víctimas de violencia de género. Ya sea física o psicológicamente, día tras día surgen nuevos casos, nuevas víctimas y más asesinadas a manos de sus parejas o exparejas. Por suerte, este no es el final de todas las mujeres que sufren una agresión, solo por el simple hecho de ser mujer, pero eso no significa que no deba denunciarse ni hacerse eco.
La cifra de mujeres asesinadas este 2019 ya asciende a 20, aunque el balance de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género todavía no contempla la mujer, de 42 años, hallada muerta este pasado 9 de mayo en su domicilio de Torre-Pacheco (Murcia).
Desnuda y con una rosa en el pecho
Una mujer, de 42 años y de nacionalidad ecuatoriana,fue hallada muerta en su domicilio de Torre Pacheco (Murcia) con signos de violencia a manos presuntamente de su expareja. El cuerpo de la mujer, que en una primera inspección parecía no presentar signos de violencia por la ausencia de sangre en el domicilio, fue encontrado desnudo, en la cama y con una rosa en el pecho.
El presunto autor de los hechos, su expareja, fue detenido este viernes en Alicante cuando pretendía huir a Ecuador. Según las fuentes policiales, la mujer presentó una denuncia por violencia en el ámbito familiar hace diez años que derivó en una orden de alejamiento contra él, si bien en la actualidad no existía ningún procedimiento abierto por malos tratos en esta pareja.
Se está pendiente ahora del resultado de la autopsia del cadáver que realiza el Instituto de Medicina Legal de Murcia para confirmar las causas de la muerte, aunque parece ser que murió estrangulada. Además, del paso a disposición judicial del presunto autor del crimen que, previsiblemente, será este sábado en el juzgado de guardia ilicitano.
Tutoriales para ser un “buen machista”
El Consell Audiovisual de Catalunya, que vela por un contenido audiovisual adecuado y respetuoso, denunció esta semana ante Google Spain SL un total de 12 vídeos de la plataforma Youtube que incitaban a la violencia machista.
Google retiró 10 de los 12 vídeos de la plataforma YouTube que enseñaban a espiar a las mujeres en el ámbito de la pareja, uno de ellos titulado "Cómo rastrear a tu novia desde tu Android", que acumulaban un total de 22,9 millones de visualizaciones.Los tutoriales colgados en YouTube justifican el cibercontrol y enseñan cómo espiar los contenidos del móvil de la víctima y siempre se plantean controlar a las mujeres, mientras que ningún título apunta a los hombres en exclusiva como objeto de espionaje.
Ante este tipo de contenidos, el CAC recordaba que, según la Encuesta de violencia machista en Cataluña 2016, el 22,1% de las violencias machistas sufridas por las mujeres hasta los 15 años corresponden a hechos vinculados al ciberacoso, mientras que el 25,1% de las chicas reconocen haber sufrido control mediante el móvil.
Intento de homicidio y posterior intento de suicidio
Un hombre trató, también esta semana, de degollar a una mujer en Zaragoza. Después el agresor empezó a autolesionarse con la misma arma blanca con la que cometió la primera agresión.
Según fuentes de la Delegación del Gobierno en Aragón, el hombre y la chica estaban en el interior de un coche cuando empezaron a discutir y forcejear y, a pesar de estar juntos, se desconoce todavía qué relación mantenían.
El conductor de un autobús urbano, que pasaba por el lugar, se percató de que el hombre estaba intentando cortar el cuello a la mujer y, según han explicado desde la Policía Nacional, intentó mediar. Fue en ese momento cuando el hombre se empezó a autolesionar con la misma arma blanca.
La “Manada” y sus secuelas
El profesor adscrito a la Universidad de Santiago (USC), Luciano Méndez Naya, expedientado por defender a la denominada Manada de Pamplona, ha sido detenido tras ser denunciado por violencia machista.
Fuentes del caso han indicado a Efe que en breve se enfrentará a un juicio rápido y que la causa del arresto parece estar relacionada con una discusión originada porque su pareja quería acabar con su relación sentimental, tras la cual la habría agredido.
La Guardia Civil de Brión (A Coruña) fue la que intervino, tras la denuncia de ella, y detuvo a este hombre.
Méndez Naya saltó por primera vez a la prensa por realizar unos comentarios machistas en 2016 sobre el escote de una de sus alumnas, que acabó dejando sus estudios.Fue sancionado por esos hechos con la suspensión de empleo y sueldo por un período de dos meses, y numerosos estudiantes se movilizaron en su contra.
“Cifras insoportables”
La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, ha condenado la "insoportable cifra" de mujeres asesinadas en España por sus parejas o exparejas, que tras el presunto crimen de Torre Pachecho (Murcia) se elevaría a 995 víctimas mortales desde 2003.
Sin embargo, este asesinato no figura aún en las estadísticas que elabora Gobierno y en la que la última mujer contabilizada es Juana, asesinada en Parla el pasado 1 de mayo y cuyo presunto asesino -su pareja sentimental- está huido de la Justicia.
Además, 13 menores han quedado huérfanos y un niño ha sido asesinado en lo que llevamos de año. Los niños muertos por la violencia machista se incluyeron en las estadísticas oficiales en 2013, y desde entonces han sido asesinados 28 menores y 238 han quedado huérfanos.
El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 51 idiomas diferentes. Los menores también pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10, y los ciudadanos que sean testigos de alguna agresión deben llamar al 112.
No debemos quedarnos en silencio, puesto que incluso este artículo es tan solo un resumen de los casos más destacados ocurridos en el breve margen de una semana. Los reales son, por desgracia, muchos más.