Los sindicatos de Mossos d'Esquadra SAP y SME llevan tiempo advirtiendo sobre la creciente ola de violencia y desórdenes públicos que se viven de forma, cada vez más habitual, en Catalunya. Episodios que, en muchas ocasiones, como sucedió el pasado domingo en Molins de Rei (Barcelona), se enmarcan en entornos de ocio o aprovechando las festividades locales.
La imagen del caos que están dejando las fiestas de La Mercè de los últimos años se ha trasladado a otros ciudades: saqueos, quema de contenedores y lanzamientos contra la policía son la dinámica habitual cuando terminan estos festejos. Como sucedió en Molins.
Lamentan la falta de previsión
Ante este contexto, los dos sindicatos no entienden cómo no se pudo prever esta situación de disturbios, dejando solos, a su merced, a un único indicativo de la ARRO de la Región Policial Metropolitana Sur para dar cobertura a los actos de la fiesta local de dicha localidad. El indicativo, formado por seis agentes en un único furgón, tuvo que gestionar los primeros lanzamientos y saqueos, protagonizados por un tumulto de un centenar de jóvenes encapuchados.
Los jóvenes, como se vio en las imágenes, a lanzar objetos contra la Policía Local y después contra los Mossos d'Esquadra. A pesar de los intentos de la policía catalana por disuadir a los alborotadores, los jóvenes siguieron enfrentándose violentamente contra los cuerpos policiales y causando disturbios graves en diferentes puntos de la ciudad, quemando mobiliario urbano y saqueando varias tiendas.
Dos agentes heridos y otros tres indicativos activados 'in extremis'
Paralelamente, dos agentes resultaron heridos durante el transcurso de los disturbios. Además, desde SAP y SME lamentan que se activaron mal y tarde a los otros indicativos de la ARRO que vinieron a socorrer a los compañeros. Un indicativo de la misma región metropolitana sur que se encontraba fuera de su zona de actuación "por necesidades del servicio" y otros dos de Barcelona.
Mientras, el grupo de jóvenes siguió campando a sus anchas por el centro de Molins de Rei, a sabiendas de su visible superioridad numérica. Por todo ello, ambos sindicatos denuncian la falta de previsión y lamentan que los jefes del dispositivo dejaran solos a un único indicativo para responder ante esta grave situación de desórdenes públicos.
Con todo, hacen un llamamiento a la cúpula política a reflexionar sobre estos incidentes que ponen en riesgo tanto la integridad de los agentes, como la reputación del cuerpo y del territorio.
Al menos un detenido
Según adelanta El Periódico, los Mossos han practicado este lunes la primera detención tras los altercados del pasado fin de semana, y no se descarta que el número de detenidos aumente en las próximas horas. Al presunto autor se le acusa de desórdenes públicos y daños. Por el momento, el cuerpo no confirma la edad de la persona detenida ni el municipio donde reside, aunque sí confirman que no es vecino de Molins.
El alcalde de Molins de Rei, Xavi Paz, señalaba este lunes que "estamos hablando de un grupo organizado de unas 50 personas que nada tiene que ver con la programación cultural ni con nuestro pueblo. Vinieron de fuera y sabían perfectamente lo que querían hacer."