Sindicatos policiales de todo el país hartos de trabajar sin medidas de seguridad

Una agente del CNP en un control
photo_camera Una agente del CNP en un control
Sindicatos de los distintos cuerpos policiales de todo el país reclaman al unísono más protección para los agentes que están patrullando las calles en el marco del Estado de Alarma. Sindicatos, concretamente de la Guardia Civil, piden, por otro lado, que los agentes fallecidos a causa del coronavirus se consideren víctimas «en acto de servicio».

Representantes sindicales de la Guardia Civil, la Policía Nacional (CNP) y los Mossos d’Esquadra, entre otros cuerpos policiales, reclaman al Gobierno y, en concreto, al Ministro de Sanidad, Salvador Illa, que dote a los agentes que están patrullando las calles en el marco del Estado de Alarma de más EPI (Equipos de Protección Individual). Estos equipos deberían constar de mascarillas sanitarias, guantes desechables y geles desinfectantes para cada uno de los agentes, material que, muchos de estos cuerpos, como aseguran fuentes del sindicato JUPOL (de la Policía Nacional), están recibiendo a través de donaciones ciudadanas y no por parte del Gobierno de Pedro Sánchez, algo que representantes del CNP y de la Guardia Civil consideran inadmisible. 

Todos ellos se consideran un colectivo de riesgo, altamente expuesto al nuevo coronavirus y, por eso, aseguran en varias notas de prensa, no se «cansarán nunca de pedir todos los medios necesarios para poder afrontar la lucha contra este virus en condiciones de seguridad y salubridad». Desde el JUPOL encuentran «inadmisible» que sus propias Direcciones Generales «estén jugando con la salud» de los que están «en primera línea de batalla», «junto con el sector sanitario y otros sectores de nuestra sociedad». Asimismo, no comprenden como «no se están entregando a tiempo los Equipos de Protección Individual que tanto el Ejecutivo como los mandos policiales han indicado que son necesarios para garantizar la seguridad de los agentes». 

«Pase lo que pase, en acto de servicio»

Representantes sindicales de la Guardia Civil, concretamente de la Asociación Pro de la Guardia Civil (APROGC),además de compartir exigencias con la Policía Nacional y los otros cuerpos, también reclaman que los agentes fallecidos a causa del virus sean considerados víctimas en acto de servicio, hecho que, por el momento, no está siendo contemplado por fuentes del Ministerio del Interior, como critican desde la Asociación. 

Esta representación de agentes de la Guardia Civil denuncia que, a pesar de que ellos no pueden cumplir una cuarentena como el resto de los españoles, no cuentan con ningún tipo de ventaja por su mayor exposición, además de contar con unas medidas de protección insuficientes. Creen que el considerar a los agentes fallecidos o afectados víctimas en acto de servicio es esencial, sobre todo, a los efectos de ayudas, indemnizaciones o pensiones que pudieran derivarse. Sobre todo, en relación con las familiares de los agentes fallecidos o contagiados. 

Hasta ahora, ya son cinco los guardias civiles fallecidos como consecuencias de la COVID-19. Además de la APROGC, otras asociaciones que agrupan a miembros de la Benemérita han emitido ya un comunicado de alarma en el que llaman a la solidaridad ante la falta de medios protectores para realizar su trabajo. «Apelamos a la solidaridad de todos esos profesionales y ciudadanos en general que trabajáis o disponéis de un material tan preciado ahora mismo como son mascarillas y guantes», reza el comunicado, al que ha tenido acceso este medio.

Mossos pide hacer el test a todos los agentes 

Por su lado, el Sindicato de Policías de Catalunya (SPC), que agrupa mayoritariamente Mossos d’Esquadra, pero también agentes de otros cuerpos locales, ha pedido al Ministerio de Sanidad que se haga la prueba PCR del SARS-CoV-2 (el nuevo coronavirus) a todos los agentes. Desde el sindicato se asegura que son conscientes de «la importancia de realizar los test al personal sanitario, que está directamente en contacto con los enfermos», pero quieren trasladarle al ministro, «la importancia de realizar los test, tal y como recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS), a todos los agentes de la autoridad, para evitar el contagio masivo». 

Asimismo, critican la falta de medidas y la necesidad urgente de recibir más material para garantizar su protección y evitar el contagio. 

Cientos de agentes confinados 

Un total de 157 agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil están infectados por el Covid-19, según los últimos datos ofrecidos por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. Por otro lado, el jefe de la comisaría de Movilidad de los MossosJoan Carles Molinero, explicó el pasado fin de semana que el cuerpo tiene alrededor de 700 efectivos confinados en casa, de los cuales 10 han dado positivo en coronavirus.

En declaraciones en Catalunya Radio este pasado sábado por la mañana, Molinero añadió que, entre agentes de la Guardia Urbana y policías locales, hay 410 miembros confinados en sus hogares, 14 de los cuales también han dado positivo de COVID-19.

Comentarios