‹SOC Reputacional›: soluciones inmediatas a los ciberataques en la red

Selva Orejón es fundadora y directora ejecutiva de OnBranding
photo_camera Selva Orejón es fundadora y directora ejecutiva de OnBranding
‹OnBranding› bautiza a su servició de atención inmediata ante los incidentes reputacionales de carácter urgente en Internet. La compañía, por otro lado, ha visto como los ciberataques se han disparado durante esta cuarentena.

OnBranding, empresa dedicada a la gestión de la identidad, la reputación y la protección de personas y empresas en Internet, ha decidido registrar uno de los servicios que ya viene ofreciendo desde hace años: la atención inmediata y personalizada para aquellos clientes o clientes potenciales que necesitan una solución urgente en relación con cualquier incidente reputacional que tenga origen en una falta de seguridad o privacidad. SOC Reputacional es, pues, el nombre con el que el equipo de expertos en privacidad, ciberseguridad y gestión de crisis reputacional en Internet de la compañía ha decidido bautizar este servicio de intervención inmediata, con el objetivo de darle un mayor reconocimiento y recorrido. 

Su especialidad son las soluciones, sobre todo, ante aquellos problemas que afectan directamente la identidad o la reputación de las personas y/o empresas en Internet. Dan protección, prevén ciberataques y estafas, y se encargan de investigar (o, mejor dicho, de ciberinvestigar) el origen de ciertos ataques —acosos, extorsiones, suplantaciones, hackeos y/o estafas— en la red.  Dentro de sus servicios multidisciplinares, tienen esta derivación de emergencias, a la que ahora han puesto nombre, para atender durante las 24 horas del día, los siete días de la semana, los posibles casos de crisis urgente. Y de este modo, liberar al cliente del apuro a la mayor brevedad posible. 

Plataformas sociales 

Su trabajo, comenta Selva Orejón, fundadora y directora ejecutiva de OnBranding, a eltaquigrafo.com,tiene más sentido, entre otros motivos, por dos aspectos clave: en primer lugar, para cubrir, gestionar y solventar problemas que la Policía, por sus capacidades y competencias (en muchas ocasiones al margen de la red), no puede solucionar y, por otro lado, por la carencia de respuestas efectivas que las plataformas sociales dan en relación con situaciones de injurias, calumnias, discursos de odio e incluso amenazas de muerte, registradas en la red. «Aunque lo mencionen en sus discursos, no hacen nada para evitarlos. Tenemos clientes que están sufriendo ataques desde hace más de tres años, que se están informando a dichas plataformas de estos ataques y se sigue sin hacer nada». 

Orejón lamenta que, por otro lado, estas plataformas sí que ofrecen una respuesta rápida y efectiva cuando se topan con otro tipo de ataques que afectan a contenidos protegidos por derechos de autor, dejando totalmente de lado, asegura, otro tipo de ataques como los mencionados.

La cuarentena dispara los casos

La ciberinvestigadora asegura que los hackeos, las suplantaciones y las estafas derivadas de estas suplantaciones están siendo su pan de cada día durante este periodo de cuarentena por la crisis sanitaria del coronavirus. Celebridades, influencers y políticos son algunos de los objetivos más afectados. De hecho, la puesta en marcha de SOC Reputacional también tiene que ver con hacer saber a sus clientes o futuros clientes que en estos momentos de incertidumbre y aumento de los ciberdelitos, el equipo de OnBranding está disponible para lo que necesiten. 

Orejón, sin embargo, nos advierte que este tipo de ataques no son nuevos, ya que desde Onbranding llevan más de 13 años luchando contra los delitos en la red: ciberacoso, robo de datos, suplantación de identidad, phishing, ransomware, etc.

«Una respuesta rápida y a tiempo de la mano de profesionales puede evitar un daño reputacional invalorable. Sin olvidar que existe un derecho fundamental —el derecho al honor— que merece ser protegido. En definitiva, de lo que se trata es de establecer el límite entre la libertad de expresión de los usuarios de las redes y las vejaciones, el acoso, los insultos y las falsedades como delitos y por lo tanto como hechos perseguibles y denunciables», señala. 

Durante este tiempo, además, reconoce que también se ha percatado de que muchos usuarios de las redes sociales se han dado cuenta de lo importante que es mantener protegida e intacta nuestra imagen y reputación en Internet.

Comentarios