Sólo 13 víctimas nos separan del total de muertes por violencia de género del 2017

Según informes de feminicidio.net, ya se han registrado hasta 86 casos de violencia de género y otros asesinatos a mujeres en 2018 frente a los 99 asesinatos machistas registrados en España al final del año pasado.

En la mitad de los casos registrados en 2018 el agresor ha acabado con la vida de la víctima alcanzando la terrible suma de 43 crímenes oficiales, todos ellos a manos de sus parejas o ex parejas. Septiembre se sitúa como el mes más alarmante con 15 mujeres asesinadas.

Un asesino en la familia

18 crímenes a mujeres lo fueron a manos de sus propios hijos. Por otro lado, ocho niñas y tres niños han sido víctimas de la violencia machista. Los últimos casos: dos víctimas de tres y seis años, asesinadas a en Castellón por su padre; y un niño de nueve años, asesinado también por su padre en Almería, en abril pasado. A estos registros cabe añadir 3 casos en los que las víctimas han sido varones asesinados en el marco de la violencia machista según la propia catalogación de la policía.

Resultado de imagen de feminicidio.net

Solo 13 de las 43 fallecidas habían presentado una denuncia

Según datos oficiales, 30 de las 43 fallecidas por violencia de género hasta octubre de 2018. no habían presentado denuncia.

Según los últimos datos aportados por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) los juzgados españoles han recibido un total de 42.077 denuncias por violencia de género en el primer semestre de 2018, lo que supone una variación del -1,4% respecto al mismo periodo del año anterior.

Comentarios